Relación entre estado nutricional, percepciones de alimentación saludable e imagen corporal según grupo de edad en adolescentes de un institución educativa privada del distrito de Puente Piedra, Lima
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el estado nutricional y la percepción de alimentación saludable e imagen corporal según grupo de edad en escolares adolescentes de una institución educativa ubicada en el asentamiento humano Santa Rosa del distrito de Puente Piedra. El estudio es de enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Adolescentes - Nutrición Autopercepción Imagen corporal en la adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Determina la relación entre el estado nutricional y la percepción de alimentación saludable e imagen corporal según grupo de edad en escolares adolescentes de una institución educativa ubicada en el asentamiento humano Santa Rosa del distrito de Puente Piedra. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, de asociación cruzada y de corte transversal. Participan 125 adolescentes escolares del nivel secundario matriculados, tanto varones como mujeres entre 10 a 17 años de edad. Los participantes fueron distribuidos en grupos de 10 a 14 años y 11 meses y 15 a 17 años 11 meses de edad. Se obtienen las mediciones de peso corporal y estatura para determinar el estado nutricional. Se aplica una encuesta que recopila datos como información general, percepciones de alimentación saludable e imagen corporal. Encuentra que los adolescentes y preadolescentes con estado nutricional normal perciben adecuadamente una alimentación saludable. Tanto los adolescentes como los preadolescentes con estado nutricional normal sobreestiman la percepción de su imagen corporal. Asimismo en ambos grupos aquellos que sobreestiman la percepción de su imagen corporal perciben adecuadamente una alimentación saludable. Concluye que en ambos grupos sin diferenciar el estado nutricional que presentan, la mayoría percibe adecuadamente una alimentación saludable, aquellos que presentan estado nutricional normal sobreestiman la percepción de su imagen corporal y sin diferenciar la forma en cómo perciben su imagen corporal en ambos grupos la mayoría percibe adecuadamente qué es una alimentación saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).