Efecto de la variación en la preparación y conservación de dos pastas medicadas sobre la actividad antibacteriana contra Enterococcus faecalis

Descripción del Articulo

La pasta tri antibiótica ha demostrado tener efectividad sobre Enterococcus faecalis, bacteria anaerobia facultativa identificada como una de las causas frecuentes del fracaso endodontico. La pasta es una preparación extemporánea, pero como tal no ha sido evaluada en su estabilidad. El objetivo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Inoñan, Carla Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterococcus faecalis
Agentes antibacterianos
Cefalosporinas
Antibióticos beta-lactámicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La pasta tri antibiótica ha demostrado tener efectividad sobre Enterococcus faecalis, bacteria anaerobia facultativa identificada como una de las causas frecuentes del fracaso endodontico. La pasta es una preparación extemporánea, pero como tal no ha sido evaluada en su estabilidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la variación en la preparación y conservación de dos pastas medicadas sobre la actividad antibacteriana contra Enterococcus faecalis. Se inoculó la bacteria en 3 placas de Agar Bilis Esculina, en cada placa se realizaron 3 pozos para las pastas Tri-antibiótica, Tri-antibiótica Cefaclor y suero fisiológico. El estudio se realizó en la mañana, donde se aplicaron pastas recién preparadas, y en la tarde, con pastas preservadas por 6 horas. El experimento se repitió en dos fechas más, con insumos conservados por 14 y 28 dias respectivamente. Los resultados demostraron que las pastas tri-antibiótica y tri-antibiótica Cefaclor tienen actividad antibacteriana similar sobre Enterococcus faecalis, mientras el suero fisiológico no tuvo actividad antibacteriana. Las pastas preparadas con insumos recién obtenidos tienen mayor actividad antibacteriana en comparación con las pastas preparadas con insumos conservados. Las pastas aplicadas inmediatamente y las preservadas por 6 horas no tuvieron diferencias significativas en su actividad antibacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).