Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a la adherencia terapéutica en pacientes con artritis reumatoide atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2024

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo que se asocian a la adherencia terapéutica en pacientes con artritis reumatoide atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La artritis reumatoide requiere la evaluación periódica de la actividad de la enfermedad para que la progresión de la enfermedad, las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Moron , Victoria Marcelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis reumatoide
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo que se asocian a la adherencia terapéutica en pacientes con artritis reumatoide atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La artritis reumatoide requiere la evaluación periódica de la actividad de la enfermedad para que la progresión de la enfermedad, las deformidades, y otras manifestaciones extraarticulares puedan ser prevenidas, la recomendación insta a todos los médicos a utilizar estrategias sistemáticas en el tratamiento de la AR, ello significa que los tratamientos dados deben apuntar a la remisión o baja actividad de la enfermedad; en este sentido la cuantificación de la actividad de la enfermedad de la AR es fundamental para determinar el curso del tratamiento, en este sentido se han explorado o una gran cantidad de variables para predecir el grado de adherencia con una variabilidad significativa en cuanto a su objetividad, confiabilidad y su validez dado que los métodos ideales deben ser simples, rentables, no dañinos e invisibles para el paciente. El estudio es observacional, prospectivo, transversal, explicativo y de diseño experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).