Grado de actividad de enfermedad como factor asociado a no adherencia terapéutica en artritis reumatoide del Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

La artritis reumatoide (AR) se asocian con un mayor riesgo de muerte, carga socioeconómica por la pérdida de productividad en el trabajo, la discapacidad y el costo del tratamiento. Las investigaciones han proporcionado muchas farmacoterapias eficaces sin embargo, como ocurre con todas las enfermeda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Coila, Alexander Bartolomé Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/61491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de Actividad de Enfermedad
Artritis Reumatoide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:La artritis reumatoide (AR) se asocian con un mayor riesgo de muerte, carga socioeconómica por la pérdida de productividad en el trabajo, la discapacidad y el costo del tratamiento. Las investigaciones han proporcionado muchas farmacoterapias eficaces sin embargo, como ocurre con todas las enfermedades crónicas en las que la medicación es imprescindible para su tratamiento, el cumplimiento y la persistencia del paciente son vitales para un control óptimo de la enfermedad. Los objetivos del tratamiento actual se expresan utilizando el concepto que incluye la remisión clínica seguida de la prevención a largo plazo de la destrucción articular y la preservación de la función física; para lograr estos objetivos, se utilizan índices. Se llevo a cabo estudios para definir si los grados de actividades de enfermedades basadas en el factor asociado a no adherencias en artritis reumatoide atendido en el Hospital Belén de Trujillo periodo octubre 2023 a marzo 2024; en una muestra de 80 individuos dividido en 2 cohortes de 40 pacientes; se aplicaran diseños analíticos de cohortes retrospectivas; se aplicarán pruebas de chi cuadrados para las pruebas de las hipótesis obteniéndose el riesgo relativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).