El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de influencia del Método de la Discusión Controversial en el Aprendizaje de la Asignatura de Lenguaje en los estudiantes de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico - Joaquín Reátegui Medina del D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cárdenas, Jeannet Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación - Metodología
Aprendizaje - Metodología
Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza (Superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_479cef217720a428d164b826aa400709
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1685
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
title El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
spellingShingle El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
Quispe Cárdenas, Jeannet Mirtha
Educación - Metodología
Aprendizaje - Metodología
Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza (Superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
title_full El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
title_fullStr El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
title_full_unstemmed El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
title_sort El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
author Quispe Cárdenas, Jeannet Mirtha
author_facet Quispe Cárdenas, Jeannet Mirtha
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cárdenas, Jeannet Mirtha
dc.subject.none.fl_str_mv Educación - Metodología
Aprendizaje - Metodología
Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza (Superior)
topic Educación - Metodología
Aprendizaje - Metodología
Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza (Superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de influencia del Método de la Discusión Controversial en el Aprendizaje de la Asignatura de Lenguaje en los estudiantes de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico - Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta. La muestra del estudio estuvo conformada por los estudiantes del II Semestre con 30 alumnos en la sección A y 30 alumnos en la sección B de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del mencionado I.S.T., seleccionados a través del muestreo por conveniencia. A la unidad de análisis se le administró una prueba de entrada y una prueba de salida para recoger datos referentes a las variables de estudio. Analizados los datos, se tuvo que el Método de Discusión Controversial reafirma su efectividad al comparar los resultados. Asimismo al observar los resultados vemos que se encuentran bastante distanciados y existe una brecha entre ellos, lo que nos permite afirmar, que los estudiantes del grupo experimental han incrementado significativamente su nivel de aprendizaje gracias a la aplicación del método, con lo que se demuestra la hipótesis planteada: “El empleo del Método de la Discusión Controversial incrementa significativamente el Aprendizaje de los estudiantes de la Asignatura de Lenguaje en la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Público – Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta”. La conclusión principal de la investigación fue que el método de discusión controversial muestra su efectividad en el mejoramiento del nivel de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Enfermería en el II Semestre en el Instituto Superior Tecnológico Público – Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta, demostrándose en la comparación de los promedios alcanzados después de su aplicación con los estudiantes del grupo control. PALABRAS CLAVE: Método, discusión controversial, aprendizaje.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1685
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1685
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3570a1a3-07fa-46e0-a32b-29e12aa03ab6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f23dfd7-b6cf-4df2-a15f-86cc78660705/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43afd70d-d973-4441-ba54-9ba5520175b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af2849299611db41c7435f384fe3a4bd
a2d7099a916d4563e21e1be38fb8aeb0
bff4ebbc5f72aeba55f4103d56e214a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983182868971520
spelling Quispe Cárdenas, Jeannet Mirtha2013-08-20T21:01:49Z2013-08-20T21:01:49Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1685El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de influencia del Método de la Discusión Controversial en el Aprendizaje de la Asignatura de Lenguaje en los estudiantes de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico - Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta. La muestra del estudio estuvo conformada por los estudiantes del II Semestre con 30 alumnos en la sección A y 30 alumnos en la sección B de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del mencionado I.S.T., seleccionados a través del muestreo por conveniencia. A la unidad de análisis se le administró una prueba de entrada y una prueba de salida para recoger datos referentes a las variables de estudio. Analizados los datos, se tuvo que el Método de Discusión Controversial reafirma su efectividad al comparar los resultados. Asimismo al observar los resultados vemos que se encuentran bastante distanciados y existe una brecha entre ellos, lo que nos permite afirmar, que los estudiantes del grupo experimental han incrementado significativamente su nivel de aprendizaje gracias a la aplicación del método, con lo que se demuestra la hipótesis planteada: “El empleo del Método de la Discusión Controversial incrementa significativamente el Aprendizaje de los estudiantes de la Asignatura de Lenguaje en la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Público – Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta”. La conclusión principal de la investigación fue que el método de discusión controversial muestra su efectividad en el mejoramiento del nivel de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Enfermería en el II Semestre en el Instituto Superior Tecnológico Público – Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta, demostrándose en la comparación de los promedios alcanzados después de su aplicación con los estudiantes del grupo control. PALABRAS CLAVE: Método, discusión controversial, aprendizaje.--- The general aim of the present study was to determine the level of influence of the Method of the Controversial Discussion in the Learning of the Subject of Language in the students of the Professional Technical Career of Nursing at the Superior Technological Institute - Joaquin Reategui Medina of Nauta District. The sample of the study was shaped by the students of the Semester II by 30 pupils in the section “A” and 30 pupils in the section B of the Professional Technical Career of Nursing of the mentioned Institute and selected across the sampling for convenience. To the unit of analysis was administered a pre test and a post test to gather information relating to the variables of study. Analyzed the information, it was that the Method of Controversial Discussion reaffirms his efficiency on having compared the results. In the same way on having observed the results we see that they are distant enough and a gap exists between them, which allows us to affirm, that the students of the experimental group have increased significantly his level of learning thanks to the application of the method, so the hypothesis is demonstrated: “ The employment of the Method of the Controversial Discussion increases significantly the Learning of the students of the Subject of Language in the Professional Technical Career of Nursing at the Superior Technological Public Institute - Joaquin Reátegui Medina in Nauta District “. The principal conclusion of the research was that the method of controversial discussion shows his efficiency in the improvement of the level of learning of the students of the career of Nursing in the I Semester at the Superior Technological Public Institute - Joaquin Reátegui Medina of Nauta District, demonstrated in the comparison of the averages reached after his application by the students of the control group. KEY WORDS: Method, controversial discussion, learning.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación - MetodologíaAprendizaje - MetodologíaLenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza (Superior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALquispe_cj.pdfapplication/pdf605457https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3570a1a3-07fa-46e0-a32b-29e12aa03ab6/downloadaf2849299611db41c7435f384fe3a4bdMD51TEXTquispe_cj.pdf.txtquispe_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain103211https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f23dfd7-b6cf-4df2-a15f-86cc78660705/downloada2d7099a916d4563e21e1be38fb8aeb0MD54THUMBNAILquispe_cj.pdf.jpgquispe_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14490https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43afd70d-d973-4441-ba54-9ba5520175b3/downloadbff4ebbc5f72aeba55f4103d56e214a6MD5520.500.12672/1685oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16852024-08-16 00:49:35.843https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).