El método de la discusión controversial en el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en los estudiantes del II Semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Joaquín Retegui Medina, Nauta-2009
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de influencia del Método de la Discusión Controversial en el Aprendizaje de la Asignatura de Lenguaje en los estudiantes de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico - Joaquín Reátegui Medina del D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación - Metodología Aprendizaje - Metodología Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de influencia del Método de la Discusión Controversial en el Aprendizaje de la Asignatura de Lenguaje en los estudiantes de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico - Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta. La muestra del estudio estuvo conformada por los estudiantes del II Semestre con 30 alumnos en la sección A y 30 alumnos en la sección B de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del mencionado I.S.T., seleccionados a través del muestreo por conveniencia. A la unidad de análisis se le administró una prueba de entrada y una prueba de salida para recoger datos referentes a las variables de estudio. Analizados los datos, se tuvo que el Método de Discusión Controversial reafirma su efectividad al comparar los resultados. Asimismo al observar los resultados vemos que se encuentran bastante distanciados y existe una brecha entre ellos, lo que nos permite afirmar, que los estudiantes del grupo experimental han incrementado significativamente su nivel de aprendizaje gracias a la aplicación del método, con lo que se demuestra la hipótesis planteada: “El empleo del Método de la Discusión Controversial incrementa significativamente el Aprendizaje de los estudiantes de la Asignatura de Lenguaje en la Carrera Profesional Técnica de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Público – Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta”. La conclusión principal de la investigación fue que el método de discusión controversial muestra su efectividad en el mejoramiento del nivel de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Enfermería en el II Semestre en el Instituto Superior Tecnológico Público – Joaquín Reátegui Medina del Distrito de Nauta, demostrándose en la comparación de los promedios alcanzados después de su aplicación con los estudiantes del grupo control. PALABRAS CLAVE: Método, discusión controversial, aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).