Optimización Estocástica del plan anual de producción de industrias Panificadoras La Montañeza E.I.R.L. mediante un Modelo Probabilístico de Planeación con Mezcla de Productos
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea una organización metodológica para la empresa Industrias Panificadoras La Montañeza E.I.R.L., a fin de establecer los niveles de producción mensual de pan en sus distintas variedades, en distintos periodos de tiempo, caracterizados de manera mensual y considerando l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos estocásticos Optimización Programación lineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | La presente investigación plantea una organización metodológica para la empresa Industrias Panificadoras La Montañeza E.I.R.L., a fin de establecer los niveles de producción mensual de pan en sus distintas variedades, en distintos periodos de tiempo, caracterizados de manera mensual y considerando las fluctuaciones del mercado en cuanto a la demanda de cada una de las variedades de pan en estudio. Para ello, se formula un modelo de programación lineal estocástica entera de mezcla de productos, y se le da un tratamiento a la demanda basado en el intervalo de confianza que esta puede asumir por cada variedad de pan vendido en una unidad de tiempo (mes). Se establece la normalidad de la demanda, los niveles de producción óptimos y se comenta los resultados de la implementación del modelo en IBM ILOG CPLEX Optimización Studio 22.1, poniendo especial énfasis en la maximización de las utilidades frente a los costos mínimos de producción con un nivel de riesgo manejable para el decisor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).