Machismo en el discurso de Monica Chang: imagen distorsionada de la mujer peruana
Descripción del Articulo
Las instituciones socializadoras como la familia, la escuela y los medios de comunicación han trasmitido y perpetuado mensajes sexistas a lo largo de la historia. La mujer es vista como un ente dependiente y conformista, frente al hombre, proveedor por excelencia, que lleva las riendas de la familia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Machismo - Perú Mujeres - Perú - Condiciones sociales Televisión y mujeres Mujeres periodistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Las instituciones socializadoras como la familia, la escuela y los medios de comunicación han trasmitido y perpetuado mensajes sexistas a lo largo de la historia. La mujer es vista como un ente dependiente y conformista, frente al hombre, proveedor por excelencia, que lleva las riendas de la familia. Estas construcciones socio-culturales han otorgado papeles a cumplir por cada uno de los sexos, lo que genera una brecha que se refleja en la actualidad a través de la televisión, inclusive en los programas conducidos por mujeres, los cuáles transmiten un arquetipo patriarcal de la mujer. En este contexto la autora busca descubrir en qué medida el discurso machista de Mónica Chang, producto de la influencia de las instituciones socializadoras, perpetúa la imagen deformada e inexacta de la mujer peruana. Para ello estudia el nacimiento y evolución del machismo en las sociedades primitivas. Asimismo analiza el programa Hablemos Claro, con énfasis en el discurso de su conductora Mónica Chang. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).