Exportación Completada — 

Atención prenatal reenfocada asociada a resultados maternos en el Perú: un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2021

Descripción del Articulo

Determina la asociación entre la atención prenatal reenfocada y los resultados maternos en el Perú durante el año 2021. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, retrospectivo de corte transversal con un estudio de fuentes secundarias de la Encuesta Demográfica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaicate Jara, Zindy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal
Parto obstétrico
Período posparto
Salud poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la asociación entre la atención prenatal reenfocada y los resultados maternos en el Perú durante el año 2021. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, retrospectivo de corte transversal con un estudio de fuentes secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2021; en la cual participaron 16 753 mujeres en edad reproductiva de 15 a 49 años que cumplieron con los criterios de selección. La asociación se determinó mediante Regresión de Poisson. En los resultados, entre los criterios de una atención prenatal reenfocada, la de menor cumplimiento fue el haber recibido información sobre lactancia materna (72.95%) y haberse realizado la prueba de descarte de hepatitis B (78.03%). El 33.64% de las gestantes peruanas presentaron una atención prenatal reenfocada. No se identificó una asociación entre la atención prenatal reenfocada y el tipo de parto (p=0.113). El análisis ajustado mostró una asociación entre la atención prenatal reenfocada y el sangrado excesivo durante el parto (p=0.001; RPa: 0.85), así mismo durante el postparto se asoció con fiebre alta y escalofríos (p=0.021; RPa:0.91) y los flujos vaginales (p=0.001; RPa:0.83). La atención prenatal reenfocada se mostró como un factor protector de complicaciones durante el parto (p<0.001; RP:0.86) y el post-parto (p<0.001; RP:0.82). Se concluye que aproximadamente una de cada 3 gestantes peruanas presentó atención prenatal reenfocada durante el 2021. Se identificó que esta atención reduce la probabilidad de resultados maternos adversos (complicaciones durante el parto y post-parto).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).