Suplemento de probióticos a la terapia erradicadora de helicobacter Pylori para mejorar la efectividad y disminuir sus efectos adversos. Estudio multicéntrico Lima-Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: determinar si el suplemento de probióticos a la terapia erradicadora convencional mejora la efectividad y disminuye los efectos adversos. MATERIAL Y METODOS: Ensayo Clínico aleatorizado Multicéntrico se randomizaron 102 pacientes dispépticos con Biopsia (+) que requirieron tratamiento para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ferrer, Javier Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter Pylori
Infección
Probióticos
Dispepsia - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: determinar si el suplemento de probióticos a la terapia erradicadora convencional mejora la efectividad y disminuye los efectos adversos. MATERIAL Y METODOS: Ensayo Clínico aleatorizado Multicéntrico se randomizaron 102 pacientes dispépticos con Biopsia (+) que requirieron tratamiento para Helicobacter Pylori los pacientes fueron distribuidos en 2 grupos para recibir tratamiento convencional (omeprazol+amoxicilina+claritromicina) o tratamiento convencional más Biolactol Probiotico Acidophilus 10 ml (Lactobacillus Acidophilus cepa LMB 021) c/12h por 10dias .la erradicación fue corroborada con test de aliento con C-13. los efectos adversos fueron recogidos mediante encuesta directa en una ficha de recolección de datos. El análisis de los datos se realizó a través de: T de student, CHI CUADRADO y OR el procesamiento de datos se realizó con SPSS 12.0 y EPIINFO-2000. RESULTADOS: el grupo de pacientes con probiótico erradicó la infección en 80% comparado con 82,7% de pacientes sin probióticos los efectos adversos más frecuentes fueron sabor metálico, diarrea, nauseas y vómitos. Todos los efectos adversos fueron menos frecuentes en el grupo que recibió probiótico pero estas diferencias sólo fueron significativas para diarrea, dolor y distensión abdominal, 10% de pacientes sin probiótico descontinuó el tratamiento. CONCLUSIONES. Los probióticos disminuyen los efectos adversos de la terapia erradicadora, pero no logran mejorar la efectividad del tratamiento. La descontinuación del tratamiento se observó en el grupo que no recibió probiótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).