Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022

Descripción del Articulo

Se expone la experiencia laboral del autor en el área regulatoria y de farmacovigilancia/tecnovigilancia (PV/TV), para optar al título profesional de Químico Farmacéutico por la modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional. A lo largo de estos años que se ha desempeñado en las áreas mencionadas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Salinas, Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacovigilancia
Farmacias - Perú
Prácticas profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNMS_447f51df00b71d14fdec8648331911e5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19639
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
title Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
spellingShingle Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
Murillo Salinas, Belen
Farmacovigilancia
Farmacias - Perú
Prácticas profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
title_full Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
title_fullStr Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
title_full_unstemmed Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
title_sort Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022
author Murillo Salinas, Belen
author_facet Murillo Salinas, Belen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Murillo Salinas, Belen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Farmacovigilancia
Farmacias - Perú
Prácticas profesionales
topic Farmacovigilancia
Farmacias - Perú
Prácticas profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Se expone la experiencia laboral del autor en el área regulatoria y de farmacovigilancia/tecnovigilancia (PV/TV), para optar al título profesional de Químico Farmacéutico por la modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional. A lo largo de estos años que se ha desempeñado en las áreas mencionadas previamente, ha podido ver diversos temas dentro de los cuales el mayor número de años ha sido en el ámbito regulatorio, sus actividades han consistido en mantener actualizado el registro de los productos importados por las droguerías a las cuales ha laborado, además de otros trámites administrativos de apoyo a la dirección técnica para mantener vigente las certificaciones del establecimiento farmacéutico y así poder desempeñar la comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y cosméticos con normalidad. Otra rama de la profesión en la que realizó actividades es el sistema de farmacovigilancia y tecnovigilancia, en la cual se debe de informar oportunamente al fabricante y a la autoridad competente de las sospechas de reacciones e incidentes adversos, para poder hacer la evaluación respectiva e identificar y prevenir los casos de seguridad de los productos comercializados. Esto está ligado directamente al proceso de quejas de clientes y quejas intercompañías. Finalmente se concluye que asuntos regulatorios es uno de los campos en los que se desempeña en la actualidad, parte inicial de la cadena de suministro de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos entre otros productos, en cumplimiento con la normatividad vigente. La experiencia impartida por los profesionales que laboran en esta área podría ser de gran apoyo para futuros eventos de difusión. A nivel educacional se podría complementar la formación que se recibe actualmente en la facultad de la normatividad o legislación vigente con la aplicación de estas, debido a que es un punto que podría mejorarse, una opción estaría en incorporar talleres o eventos en los que los alumnos que se encuentran en el último año tengan mayor conocimiento y apertura a las opciones de ejercicio de la carrera, entre ellas el área regulatoria.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-26T20:48:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-26T20:48:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Murillo B. Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022 [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2023.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19639
identifier_str_mv Murillo B. Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022 [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2023.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19639
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc6f290e-f347-41c3-955c-9c4f85ad2eba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/664dd9e4-3c16-4bc3-bbe2-963d7ddc72ca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c13659b2-a584-4f71-b7dd-2c66fb7af755/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7073b90d-f29a-4e2b-97c7-856f0ea0f737/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1044387e-9194-4200-b0e2-6e401aafc9bc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f4b1cce0-d9c8-4851-87a2-bd78ea38dc7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61c95d5967a606b150527f6407767c2d
3cfabfa8ae155081068243d4bda23242
bd6ec4c9ceb9227ce60b63b84af56d11
bf2480128abaa0e72e29cd58ddc1b326
b29fcbdeb8f8cc1ff616a3cde543cb36
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550939751710720
spelling Murillo Salinas, Belen2023-05-26T20:48:55Z2023-05-26T20:48:55Z2023Murillo B. Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022 [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19639Se expone la experiencia laboral del autor en el área regulatoria y de farmacovigilancia/tecnovigilancia (PV/TV), para optar al título profesional de Químico Farmacéutico por la modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional. A lo largo de estos años que se ha desempeñado en las áreas mencionadas previamente, ha podido ver diversos temas dentro de los cuales el mayor número de años ha sido en el ámbito regulatorio, sus actividades han consistido en mantener actualizado el registro de los productos importados por las droguerías a las cuales ha laborado, además de otros trámites administrativos de apoyo a la dirección técnica para mantener vigente las certificaciones del establecimiento farmacéutico y así poder desempeñar la comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y cosméticos con normalidad. Otra rama de la profesión en la que realizó actividades es el sistema de farmacovigilancia y tecnovigilancia, en la cual se debe de informar oportunamente al fabricante y a la autoridad competente de las sospechas de reacciones e incidentes adversos, para poder hacer la evaluación respectiva e identificar y prevenir los casos de seguridad de los productos comercializados. Esto está ligado directamente al proceso de quejas de clientes y quejas intercompañías. Finalmente se concluye que asuntos regulatorios es uno de los campos en los que se desempeña en la actualidad, parte inicial de la cadena de suministro de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos entre otros productos, en cumplimiento con la normatividad vigente. La experiencia impartida por los profesionales que laboran en esta área podría ser de gran apoyo para futuros eventos de difusión. A nivel educacional se podría complementar la formación que se recibe actualmente en la facultad de la normatividad o legislación vigente con la aplicación de estas, debido a que es un punto que podría mejorarse, una opción estaría en incorporar talleres o eventos en los que los alumnos que se encuentran en el último año tengan mayor conocimiento y apertura a las opciones de ejercicio de la carrera, entre ellas el área regulatoria.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFarmacovigilanciaFarmacias - PerúPrácticas profesionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Desarrollo del ejercicio profesional en el área de asuntos regulatorios en una droguería de origen extranjero, durante el periodo 2015 al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica44651617917046Herrera Calderón, OscarChávez Hidalgo, Elizabeth LizHernández Calderón, Luz Kathiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional447892884135443140543862ORIGINALMurillo_sb.pdfMurillo_sb.pdfapplication/pdf11920322https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc6f290e-f347-41c3-955c-9c4f85ad2eba/download61c95d5967a606b150527f6407767c2dMD51C608_2023_Murillo_sb_autorizacion.pdfapplication/pdf626543https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/664dd9e4-3c16-4bc3-bbe2-963d7ddc72ca/download3cfabfa8ae155081068243d4bda23242MD55C608_2023_Murillo_sb_originalidad.pdfapplication/pdf175841https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c13659b2-a584-4f71-b7dd-2c66fb7af755/downloadbd6ec4c9ceb9227ce60b63b84af56d11MD56TEXTMurillo_sb.pdf.txtMurillo_sb.pdf.txtExtracted texttext/plain56780https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7073b90d-f29a-4e2b-97c7-856f0ea0f737/downloadbf2480128abaa0e72e29cd58ddc1b326MD53THUMBNAILMurillo_sb.pdf.jpgMurillo_sb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1044387e-9194-4200-b0e2-6e401aafc9bc/downloadb29fcbdeb8f8cc1ff616a3cde543cb36MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f4b1cce0-d9c8-4851-87a2-bd78ea38dc7c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19639oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/196392024-11-27 08:08:22.652https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.436549
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).