Estilos de vida y nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial en mayores de 60 años en un hospital público de Lima

Descripción del Articulo

Determina estilos de vida y nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial en mayores de 60 años que acuden al Servicio de Geriatría en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú. La investigación es un estudio cuantitativo, observacional, analítico, correlacional y transversal que se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Santa Cruz, Noelita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Conocimiento
Hipertensión
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Determina estilos de vida y nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial en mayores de 60 años que acuden al Servicio de Geriatría en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú. La investigación es un estudio cuantitativo, observacional, analítico, correlacional y transversal que se realiza a muestra no probabilística de aquellos pacientes con enfermedades cardiovasculares crónicas que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Para esta selección se utiliza el programa OpenEpi Versión 3.03 considerando una población finita, con un nivel de confianza del 95 % y un error del 5 %. Asimismo, se aplica un cuestionario validado y desarrollado por Estrada Reventos et al., (2013) l. en España el cual es de corte descriptivo con preguntas de formato cerrado y categórico múltiple (sí, no, no lo sé) que se divide en 9 bloques. Se sostiene que una adecuada identificación, manejo y prevención puede disminuir el daño severo en las personas afectadas por esta enfermedad, esto nos lleva a comprender los efectos que pueden estar ocurriendo en la población adulta mayor como resultado de sus conocimientos sobre la presión arterial y los estilos de vida, evaluando sus efectos sobre el control de la presión arterial elevada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).