Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación es determinar el grado de relación entre uno de los procesos curriculares, como es la Ejecución Curricular y el logro del Perfil del Egresado de la especialidad de danzas folklóricas de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” planteado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Angeles, Verónica Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades y escuelas superiores - Planes de estudio
Etica profesional
Estudiantes graduados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_43e3e5e4884b228115d3caec4c2f488c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2396
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
title Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
spellingShingle Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
Ortega Angeles, Verónica Milagros
Universidades y escuelas superiores - Planes de estudio
Etica profesional
Estudiantes graduados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
title_full Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
title_fullStr Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
title_full_unstemmed Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
title_sort Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas
author Ortega Angeles, Verónica Milagros
author_facet Ortega Angeles, Verónica Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obregón Alzamora, Norka Inés
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Angeles, Verónica Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades y escuelas superiores - Planes de estudio
Etica profesional
Estudiantes graduados
topic Universidades y escuelas superiores - Planes de estudio
Etica profesional
Estudiantes graduados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del trabajo de investigación es determinar el grado de relación entre uno de los procesos curriculares, como es la Ejecución Curricular y el logro del Perfil del Egresado de la especialidad de danzas folklóricas de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” planteado de acuerdo al Currículo Profesional. Para ello se ha realizado una revisión documental de actividades propias de la ejecución curricular según algunos autores y una revisión y análisis a las diversas características del perfil del egresado de la Escuela Nacional la de Folklore “José Maria Arguedas”, para así establecer los indicadores y reactivos propios de cada variable de estudio y realizar la construcción de dos encuestas tanto para los docentes como los alumnos de la especialidad de danza. Es una investigación de nivel descriptiva, de tipo básica y de diseño descriptivo-correlacional, y se halló el grado de relación conjunta entre ambas variables, que alcanzó a 99.2% (Valor p menor que 0.05). Se puede evidenciar que las diversas dimensiones de la ejecución del currículo como: el conocimiento y aceptación del currículo por parte de todo los miembros de la institución, la organización de los alumnos, la ambientación y adecuación de la infraestructura, la revisión de materiales, el desarrollo de programación curricular y el rol que cumplen los sujetos del currículo en función a los objetivos, tiene un grado de relación directa con el desarrollo del perfil del egresado. La encuesta de opinión logró, a partir de las opiniones de docentes y alumnos respecto a estas variables, evaluar la manera como estos dos atributos se han manifestado en una realidad educativa. El grado de validez del instrumento ,se dio a través de la validez de constructo por el procedimiento riguroso que se sigue para llevar acabo la construcción del instrumento representando en una matriz de instrumento ,hasta llegar a la formulación de los reactivos o preguntas, siendo revisado por un grupo de expertos y la validez ligada a un criterio externo , fue necesario someterlo el instrumento a experimentación y aplicación a un grupo de alumnos y posteriormente determinar la relación de las variables mediante el índice de correlación. El método empleado para estimar la confiabilidad fue de la prueba reiterativa por lo cual se aplicó la misma prueba dos veces al mismo grupo en intervalos de tiempo entre una y otra ocasión. En relación con la evaluación de las variables de estudio se aporta un conjunto conclusiones y recomendaciones necesarias para el logro de los objetivos propuestos de una institución.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2396
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2396
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/016d416b-4ff0-4221-a008-0cc56820850d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64eb632d-be47-4474-982d-ac92a2728479/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c14d430-c599-49dc-a5e4-474ed0903bfa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d54785d4a4fabb8f3b218fe84f4ae6d
e30f40172fce18771027fefe161b34b7
b3bd3891995831669e3541c8033d8d7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546995793133568
spelling Obregón Alzamora, Norka InésOrtega Angeles, Verónica Milagros2013-08-20T21:11:22Z2013-08-20T21:11:22Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2396El objetivo del trabajo de investigación es determinar el grado de relación entre uno de los procesos curriculares, como es la Ejecución Curricular y el logro del Perfil del Egresado de la especialidad de danzas folklóricas de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” planteado de acuerdo al Currículo Profesional. Para ello se ha realizado una revisión documental de actividades propias de la ejecución curricular según algunos autores y una revisión y análisis a las diversas características del perfil del egresado de la Escuela Nacional la de Folklore “José Maria Arguedas”, para así establecer los indicadores y reactivos propios de cada variable de estudio y realizar la construcción de dos encuestas tanto para los docentes como los alumnos de la especialidad de danza. Es una investigación de nivel descriptiva, de tipo básica y de diseño descriptivo-correlacional, y se halló el grado de relación conjunta entre ambas variables, que alcanzó a 99.2% (Valor p menor que 0.05). Se puede evidenciar que las diversas dimensiones de la ejecución del currículo como: el conocimiento y aceptación del currículo por parte de todo los miembros de la institución, la organización de los alumnos, la ambientación y adecuación de la infraestructura, la revisión de materiales, el desarrollo de programación curricular y el rol que cumplen los sujetos del currículo en función a los objetivos, tiene un grado de relación directa con el desarrollo del perfil del egresado. La encuesta de opinión logró, a partir de las opiniones de docentes y alumnos respecto a estas variables, evaluar la manera como estos dos atributos se han manifestado en una realidad educativa. El grado de validez del instrumento ,se dio a través de la validez de constructo por el procedimiento riguroso que se sigue para llevar acabo la construcción del instrumento representando en una matriz de instrumento ,hasta llegar a la formulación de los reactivos o preguntas, siendo revisado por un grupo de expertos y la validez ligada a un criterio externo , fue necesario someterlo el instrumento a experimentación y aplicación a un grupo de alumnos y posteriormente determinar la relación de las variables mediante el índice de correlación. El método empleado para estimar la confiabilidad fue de la prueba reiterativa por lo cual se aplicó la misma prueba dos veces al mismo grupo en intervalos de tiempo entre una y otra ocasión. En relación con la evaluación de las variables de estudio se aporta un conjunto conclusiones y recomendaciones necesarias para el logro de los objetivos propuestos de una institución.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - Planes de estudioEtica profesionalEstudiantes graduadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia de Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia de Nivel Superior06127694https://orcid.org/0000-0002-7147-3548https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrtega_av.pdfapplication/pdf1257179https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/016d416b-4ff0-4221-a008-0cc56820850d/download3d54785d4a4fabb8f3b218fe84f4ae6dMD51TEXTOrtega_av.pdf.txtOrtega_av.pdf.txtExtracted texttext/plain101678https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64eb632d-be47-4474-982d-ac92a2728479/downloade30f40172fce18771027fefe161b34b7MD54THUMBNAILOrtega_av.pdf.jpgOrtega_av.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13201https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c14d430-c599-49dc-a5e4-474ed0903bfa/downloadb3bd3891995831669e3541c8033d8d7aMD5520.500.12672/2396oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23962024-08-16 00:57:03.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).