Marco conceptual de los delitos informáticos

Descripción del Articulo

La tesis presenta una investigación sobre la propuesta de elaboración del Nuevo Marco Teórico de los Delitos Informáticos en el Perú y los aspectos que involucra su uso como apoyo teórico-científico para los operadores de justicia que actúan sobre los delitos informáticos (Policías, Fiscales y Juece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Echevarría, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La tesis presenta una investigación sobre la propuesta de elaboración del Nuevo Marco Teórico de los Delitos Informáticos en el Perú y los aspectos que involucra su uso como apoyo teórico-científico para los operadores de justicia que actúan sobre los delitos informáticos (Policías, Fiscales y Jueces) y de otras instituciones y organizaciones comprometidos en la lucha contra dicha problemática. Se ha considerado como casos de estudio los marcos teóricos publicados por el INEI, Julio Núñez, Julio Téllez y Blossiers Calderón, quienes hicieron público sus trabajos vía Internet. Se comienza esbozando el Estado del Arte de los Delitos Informáticos sustentados por los principales especialistas del tema y la metodología de trabajo en el desarrollo de la presente investigación. Esta última se inició con una investigación documental sobre el tema, sucedida por la aplicación del Método Histórico, seguida por una entrevista de opinión a los operadores de justicia de los delitos informáticos sobre el grado de aceptación del nuevo marco teórico propuesto y, por último, se presenta la nueva propuesta de un marco conceptual sobre los delitos informáticos; así como las conclusiones y recomendaciones para el uso y perfeccionamiento del nuevo marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).