La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente
Descripción del Articulo
Analiza los problemas en la actual regulación que comprende los acuerdos reparatorios dentro del CRPA, especialmente los referidos a la falta de mecanismos legales que garanticen una debida protección a la pretensión civil en favor de la víctima. Durante los últimos años, la percepción de la crimina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Delincuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNMS_41edea411549706a3e2bb03ae350aeb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20539 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente |
title |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente |
spellingShingle |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente Zambrano Carpio, Andrea Karen Adolescentes - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Delincuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente |
title_full |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente |
title_fullStr |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente |
title_full_unstemmed |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente |
title_sort |
La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente |
author |
Zambrano Carpio, Andrea Karen |
author_facet |
Zambrano Carpio, Andrea Karen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pariona Arana, Raúl Belealdo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zambrano Carpio, Andrea Karen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Delincuencia |
topic |
Adolescentes - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Delincuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
Analiza los problemas en la actual regulación que comprende los acuerdos reparatorios dentro del CRPA, especialmente los referidos a la falta de mecanismos legales que garanticen una debida protección a la pretensión civil en favor de la víctima. Durante los últimos años, la percepción de la criminalidad juvenil en nuestro país ha ido en ascenso, motivo por el cual el debate por la disminución de la edad para considerar a una persona imputable penalmente ha sido muy popular. La aproximación más cercana a una propuesta legislativa se ha podido identificar en las anteriores modificaciones a diversos artículos del Código de Niños y Adolescentes, a través de la regulación de la figura del adolescente infractor; sin embargo, fue finalmente, mediante el Código de Responsabilidad Penal del Adolescente (en adelante, CRPA) publicado a través del Decreto Legislativo N° 1348 en el año 2017, que la nación ha adquirido de manera estructurada y organizada, un cuerpo normativo que ofrece una respuesta concreta frente a la delincuencia juvenil, y, sobre todo, a brindar soluciones distintas a las que ofrecen las normas aplicables a los adultos mayores de 18 años. Es así como sobre la base de principios importantes como los de justicia especializada, mínima intervención del derecho penal, el interés superior del niño y del adolescente, y los fines educativos, se presenta este nuevo Código, el cual aún se encuentra progresivamente aplicando en el territorio peruano, para procesar adecuadamente a los jóvenes que infrinjan la ley penal, entendiéndose a este grupo de personas como aquellas que se encuentren comprendidas entre los 14 y 18 años. Dentro del CRPA se encuentran reguladas las tres principales salidas alternativas del proceso, siendo estas la remisión, el acuerdo reparatorio y la terminación anticipada. La primera de ellas es una figura exclusiva del proceso penal juvenil, mientras que las otras dos también son aplicables para el proceso de adultos, pero para su aplicación concreta se deberán considerar las reglas específicas reguladas en cada cuerpo normativo. La finalidad del presente trabajo es brindar soluciones legales para enfrentar la desprotección de la pretensión civil de la víctima en los supuestos en los que esta decida llevar a cabo acuerdos reparatorios con el menor infractor, realizando un ejercicio de interpretación coherente de la normativa peruana. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-07T17:04:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-07T17:04:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zambrano, A. (2023). La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20539 |
identifier_str_mv |
Zambrano, A. (2023). La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20539 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef6599f4-9a19-4bdc-ba88-90b3800d0873/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a09a3a36-b737-4a4c-a321-249ee72be3d2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b88f2dd-0d85-4a15-bb97-1903a8046cdd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4df84539-49af-43f6-b2c3-53642ece0bf4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06ae1d20-d159-442b-96fe-db808f57957c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e28decf6-92e9-4a88-9b32-04a1a06b7c04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f888f66bd1f45a37ae316524a5b44f38 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e a9f8ea347a4f67bcac098f0c5df3c0bf f33f7f4650dfac6bef9d6c070eb563b8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715937951907840 |
spelling |
Pariona Arana, Raúl BelealdoZambrano Carpio, Andrea Karen2023-11-07T17:04:48Z2023-11-07T17:04:48Z2023Zambrano, A. (2023). La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescente. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20539Analiza los problemas en la actual regulación que comprende los acuerdos reparatorios dentro del CRPA, especialmente los referidos a la falta de mecanismos legales que garanticen una debida protección a la pretensión civil en favor de la víctima. Durante los últimos años, la percepción de la criminalidad juvenil en nuestro país ha ido en ascenso, motivo por el cual el debate por la disminución de la edad para considerar a una persona imputable penalmente ha sido muy popular. La aproximación más cercana a una propuesta legislativa se ha podido identificar en las anteriores modificaciones a diversos artículos del Código de Niños y Adolescentes, a través de la regulación de la figura del adolescente infractor; sin embargo, fue finalmente, mediante el Código de Responsabilidad Penal del Adolescente (en adelante, CRPA) publicado a través del Decreto Legislativo N° 1348 en el año 2017, que la nación ha adquirido de manera estructurada y organizada, un cuerpo normativo que ofrece una respuesta concreta frente a la delincuencia juvenil, y, sobre todo, a brindar soluciones distintas a las que ofrecen las normas aplicables a los adultos mayores de 18 años. Es así como sobre la base de principios importantes como los de justicia especializada, mínima intervención del derecho penal, el interés superior del niño y del adolescente, y los fines educativos, se presenta este nuevo Código, el cual aún se encuentra progresivamente aplicando en el territorio peruano, para procesar adecuadamente a los jóvenes que infrinjan la ley penal, entendiéndose a este grupo de personas como aquellas que se encuentren comprendidas entre los 14 y 18 años. Dentro del CRPA se encuentran reguladas las tres principales salidas alternativas del proceso, siendo estas la remisión, el acuerdo reparatorio y la terminación anticipada. La primera de ellas es una figura exclusiva del proceso penal juvenil, mientras que las otras dos también son aplicables para el proceso de adultos, pero para su aplicación concreta se deberán considerar las reglas específicas reguladas en cada cuerpo normativo. La finalidad del presente trabajo es brindar soluciones legales para enfrentar la desprotección de la pretensión civil de la víctima en los supuestos en los que esta decida llevar a cabo acuerdos reparatorios con el menor infractor, realizando un ejercicio de interpretación coherente de la normativa peruana.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdolescentes - Condición jurídica, leyes, etc. - PerúDelincuenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La relevancia de la conciliación sobre las consecuencias civiles del ilícito como requisito para llevar a cabo los acuerdos reparatorios en el código de responsabilidad penal del adolescenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho20060770https://orcid.org/0000-0001-8273-362773738424421016Gonzales Campos, Robinson OctavioCubas Villanueva, Víctor ManuelFigueroa Bustamante, Julio Hernánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis071682720845712108248540ORIGINALZambrano_ca.pdfZambrano_ca.pdfapplication/pdf1179604https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef6599f4-9a19-4bdc-ba88-90b3800d0873/downloadf888f66bd1f45a37ae316524a5b44f38MD51C1494_2023_Zambrano_ca_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a09a3a36-b737-4a4c-a321-249ee72be3d2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57C1494_2023_Zambrano_ca_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b88f2dd-0d85-4a15-bb97-1903a8046cdd/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58TEXTZambrano_ca.pdf.txtZambrano_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain101740https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4df84539-49af-43f6-b2c3-53642ece0bf4/downloada9f8ea347a4f67bcac098f0c5df3c0bfMD55THUMBNAILZambrano_ca.pdf.jpgZambrano_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15453https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06ae1d20-d159-442b-96fe-db808f57957c/downloadf33f7f4650dfac6bef9d6c070eb563b8MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e28decf6-92e9-4a88-9b32-04a1a06b7c04/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20539oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/205392024-09-02 16:50:30.309https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).