El acuerdo reparatorio según el NCPP y la seguridad ciudadana en la Región del Callao, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó, con el objetivo de determinar de qué manera los Acuerdos Reparatorios según el NCPP, vulnerarían la seguridad ciudadana en el Callao en el año 2018, siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, para lo cual se utilizó la técnica d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia Seguridad ciudadana Reparación civil Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó, con el objetivo de determinar de qué manera los Acuerdos Reparatorios según el NCPP, vulnerarían la seguridad ciudadana en el Callao en el año 2018, siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, para lo cual se utilizó la técnica de la entrevista, la técnica del cuestionario, la técnica de análisis documental y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de preguntas de cuestionarios, la guía de análisis documental y la guía de análisis normativo. Para cumplir con los objetivos de la presente investigación se entrevistó a 10 especialistas entre ellos 2 Fiscales Provinciales, 3 asistentes en función Fiscal y 5 abogados litigantes especializados en materia penal, a su vez, se utilizó un cuestionario dirigido a agraviados que optaron por el aplicar el Acuerdo Reparatorio. Se procedió a procesar los datos con las técnicas de análisis de datos, interpretativo y analítico, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que el Acuerdo Reparatorio afecta gravemente la seguridad ciudadana, puesto que se está dejando libre al delincuente que se acogió a esta salida alternativa, pagando un resarcimiento al agraviado, puesto que se estaría encubriendo el delito cometido, incrementando así la delincuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).