Implementación de una solución de comercio electrónico con la plataforma SAP Commerce para la mejora de gestión de pedidos en una empresa mercantil de acabados del hogar
Descripción del Articulo
Explica la implementación de una solución de comercio electrónico con la plataforma SAP, también llamada Hybris o SAP Commerce, para mejorar la gestión de pedidos en una empresa mercantil de acabados del hogar, usando la metodología que proporciona SAP, denominada SAP Activate, logrando cumplir las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Plataformas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Explica la implementación de una solución de comercio electrónico con la plataforma SAP, también llamada Hybris o SAP Commerce, para mejorar la gestión de pedidos en una empresa mercantil de acabados del hogar, usando la metodología que proporciona SAP, denominada SAP Activate, logrando cumplir las buenas prácticas en una implementación eCommerce. La empresa mercantil de acabados del hogar tomó la decisión de implementar una tienda eCommerce, debido a necesidades que no eran abarcadas con la modalidad de venta presencial en las distintas tiendas, con mayor énfasis, necesidades en el proceso de gestión de pedidos. Debido a que en meses de pandemia hubo un mayor volumen de usuarios que recurrieron a las plataformas digitales para realizar las compras requeridas. La empresa estuvo en la situación de tener mayor presencia digital, mayores ganancias y lograr la obtención de nuevos clientes mediante la apertura de más canales de ventas. Otra necesidad identificada fue no poder brindar abastecimiento real de sus pedidos e incumplimientos con los clientes, teniendo la necesidad más importante de poder gestionar óptimamente la disponibilidad de despacho de pedidos, considerando las variables: tipo de despacho, almacén, stock, lugar y tiempo. Para solucionar esta problemática, el área eCommerce de la empresa optó por un proyecto de una implementación eCommerce B2C, con funcionalidades de OMS (Order Management System), para mejorar el proceso de gestión de pedidos, realizando una óptima administración de los despachos de pedidos a nivel nacional, lo que llevó a cumplir con las expectativas del usuario, mayor generación de ingresos para la empresa y un creciente mercado digital para que la marca de la empresa tenga una mayor influencia en su público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).