Parámetros hematológicos y bioquímicos sanguíneos de cuyes (cavia porcellus) suplementados con nanoemulsiones de aceites esenciales de chincho (tagetes elliptica) y orégano (origanum vulgare)
Descripción del Articulo
        Evalúa los parámetros hematológicos y bioquímicos sanguíneos de cuyes (Cavia porcellus), suplementados con nanoemulsiones de aceites esenciales (AE) de chincho y orégano. Se emplearon 50 cuyes machos híbridos de las razas Perú y Andina (peso promedio de 280 g), distribuidos al azar en 5 grupos exper...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23040 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23040 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aceites Volátiles Análisis Químico de la Sangre cuy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | 
| Sumario: | Evalúa los parámetros hematológicos y bioquímicos sanguíneos de cuyes (Cavia porcellus), suplementados con nanoemulsiones de aceites esenciales (AE) de chincho y orégano. Se emplearon 50 cuyes machos híbridos de las razas Perú y Andina (peso promedio de 280 g), distribuidos al azar en 5 grupos experimentales, con 10 repeticiones cada uno: T1 (Grupo Control), T2 (dieta base + APC: 200 ppm de zinc bacitracina), T3 (dieta base + 200 ppm de nanoemulsión de AE de chincho), T4 (dieta base + 200 ppm de nanoemulsión de AE de orégano) y T5 (dieta base + 200 ppm de nanoemulsión de AE de chincho y orégano). Se tomaron muestras de sangre venosa durante el beneficio de los animales, 49 días después del inicio del estudio. Los parámetros hematológicos evaluados fueron los índices eritrocitarios primarios y secundarios, recuento absoluto y relativo de leucocitos. En bioquímica sanguínea se midieron glucosa, triglicéridos, colesterol, proteínas totales. Se aplicó el análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Tukey. En la serie roja, el T2 presentó diferencia significativa (p<0.05) frente al T1 en el VCM (Volumen Corpuscular Medio). Dentro de la serie leucocitaria no se halló diferencia significativa; sin embargo, el T1 excedió el valor de referencia en los monocitos. Además, se observó una reducción significativa (p<0.05) en los niveles de glucosa en el grupo T3 en contraste con el T1. Las globulinas del T3, T4 y T5 fueron significativamente superiores (p<0.05) en comparación con el T1. No obstante, los valores permanecieron dentro de los límites aceptados según los estándares de referencia. Se concluye que añadir nanoemulsiones de AE de orégano y chincho a la dieta del cuy no afecta los parámetros sanguíneos y podría ser una alternativa natural frente al uso de APC en la alimentación animal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            