Exportación Completada — 

Operadores θ-monótonos en espacios de Banach reflexivos

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se siguen las ideas de [2] para operadores σ-monótonos, probamos la acotación local de un operador θ-monótono multivaluado en el contexto de los espacios de Banach reflexivos de dimensión infinita con ayuda de las bifunciones ([11]) y asumiendo la semicontinuidad inferior déb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rojas, Edu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operadores no lineales
Algebra de operadores
Espacios de Banach
Funciones (Matemáticas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se siguen las ideas de [2] para operadores σ-monótonos, probamos la acotación local de un operador θ-monótono multivaluado en el contexto de los espacios de Banach reflexivos de dimensión infinita con ayuda de las bifunciones ([11]) y asumiendo la semicontinuidad inferior débil de θp¨, yq. Para esto mostramos que el uso de funciones multivaluadas es mucho más conveniente que las funciones en el sentido usual. Por otro lado, cabe resaltar que los operadores θ-monótonos definidos en [32] al ser una generalización de los operadores uniformemente monótonos, fuertemente monótonos, monótonos en el sentido de Minty-Browder, ε-monótonos, γ-monótonos, pre-monótonos, σ-monótonos y αmonótonos, todo resultado demostrado para un operador θ-monótono se puede aplicar directamente a los operadores mencionados. También, utilizando las ideas de [2], conseguimos hacer una demostración directa para la acotación local de un operador θ-monótono en Rn , que fue demostrada de forma indirecta en [32], y para operadores σ-monótonos demostradas de forma indirecta en [22] y también de forma directa en [2]. Finalmente, se realiza un algoritmo y varios gráficos en 3D y 2D usando Geogebra para una versión geométrica de los ejemplos obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).