Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields

Descripción del Articulo

Propone una nueva metodología de modelamiento geometalúrgico de tonelaje para la compresión de la variabilidad del depósito expresado en la mineralogía, resistencia de roca, alteración hidrotermal y pruebas de rendimiento en molienda, midiendo de esta manera su impacto en el tonelaje horario procesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Andrade, Julio Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficio de minerales
Mineralogía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
id UNMS_40245bebd8d4963fda3edffc1eed34a5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20400
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
title Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
spellingShingle Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
Castro Andrade, Julio Alejandro
Beneficio de minerales
Mineralogía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
title_short Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
title_full Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
title_fullStr Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
title_full_unstemmed Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
title_sort Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields
author Castro Andrade, Julio Alejandro
author_facet Castro Andrade, Julio Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Guerra, Jesús Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Andrade, Julio Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Beneficio de minerales
Mineralogía - Perú
topic Beneficio de minerales
Mineralogía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
description Propone una nueva metodología de modelamiento geometalúrgico de tonelaje para la compresión de la variabilidad del depósito expresado en la mineralogía, resistencia de roca, alteración hidrotermal y pruebas de rendimiento en molienda, midiendo de esta manera su impacto en el tonelaje horario procesado para circuito de molienda. Este modelamiento geometalúrgico de tonelaje introduce parámetros intrínsecos de la génesis del yacimiento para el procesamiento de minerales basado en el rendimiento de molienda y el grado de alteración hidrotermal. Esto proporciona una relación de la génesis del pórfido con la resistencia de la roca y el comportamiento de rotura por impacto. Se utilizó el ensayo de carga puntual para medir la resistencia de la roca. La relación entre el consumo especifico de energía y las características geológicas de la roca encajante se estudia utilizando la geoquímica, el espectro de infrarrojo cercano (NIR) y la evaluación cuantitativa de materiales mediante microscopio (QSCAM). La tesis establece que existe una relación del 96.80% de correlación entre el índice de alternancia hidrotermal, esfuerzos de compresión uniaxial y las gangas de formación de la geología primaria en el pórfido cobre sobre las 651 pruebas de rendimiento de moliendabilidad expresada en tonelaje horario procesado, para un 95% de confiabilidad con valores t de student de 0.85 para un valor crítico de 1.96. El modelamiento geometalúrgico de tonelaje de este estudio se puede utilizar para desarrollarlas relaciones entre las características geológicas de formación del yacimiento y el rendimiento de la molienda en planta concentradora, proporcionando una técnica novedosa para propagar las características de moliendabilidad de variables no aditivas en el modelo geometalúrgico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-16T15:28:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-16T15:28:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castro, J. (2023). Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20400
identifier_str_mv Castro, J. (2023). Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20400
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a713fec-3005-41f8-bb00-48b7d7d02f87/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d936453-fa82-4dbd-9024-bef0711957e1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0e7fba2-bb2d-46e9-9f6f-31dc92cf0119/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dc23855-043f-4215-b22a-2456db545ab0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0471d278b4dccb0b9efb032501d0d47
2d498ba5b7f80668ec8e1aeb2479d430
d2f4ae42ef2045c813db3666111b62f2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715957824520192
spelling Torres Guerra, Jesús AlbertoCastro Andrade, Julio Alejandro2023-10-16T15:28:35Z2023-10-16T15:28:35Z2023Castro, J. (2023). Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20400Propone una nueva metodología de modelamiento geometalúrgico de tonelaje para la compresión de la variabilidad del depósito expresado en la mineralogía, resistencia de roca, alteración hidrotermal y pruebas de rendimiento en molienda, midiendo de esta manera su impacto en el tonelaje horario procesado para circuito de molienda. Este modelamiento geometalúrgico de tonelaje introduce parámetros intrínsecos de la génesis del yacimiento para el procesamiento de minerales basado en el rendimiento de molienda y el grado de alteración hidrotermal. Esto proporciona una relación de la génesis del pórfido con la resistencia de la roca y el comportamiento de rotura por impacto. Se utilizó el ensayo de carga puntual para medir la resistencia de la roca. La relación entre el consumo especifico de energía y las características geológicas de la roca encajante se estudia utilizando la geoquímica, el espectro de infrarrojo cercano (NIR) y la evaluación cuantitativa de materiales mediante microscopio (QSCAM). La tesis establece que existe una relación del 96.80% de correlación entre el índice de alternancia hidrotermal, esfuerzos de compresión uniaxial y las gangas de formación de la geología primaria en el pórfido cobre sobre las 651 pruebas de rendimiento de moliendabilidad expresada en tonelaje horario procesado, para un 95% de confiabilidad con valores t de student de 0.85 para un valor crítico de 1.96. El modelamiento geometalúrgico de tonelaje de este estudio se puede utilizar para desarrollarlas relaciones entre las características geológicas de formación del yacimiento y el rendimiento de la molienda en planta concentradora, proporcionando una técnica novedosa para propagar las características de moliendabilidad de variables no aditivas en el modelo geometalúrgico.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBeneficio de mineralesMineralogía - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fieldsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en GeometalurgiaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGeometalurgia07219691https://orcid.org/0000-0001-8186-524946701853713147Romero Baylón, Alfonso AlbertoMayorga Rojas, Jaime CésarSoto Yen, Jorge Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis316258341036948203493146ORIGINALCastro_aj.pdfCastro_aj.pdfapplication/pdf7967846https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a713fec-3005-41f8-bb00-48b7d7d02f87/downloadb0471d278b4dccb0b9efb032501d0d47MD51TEXTCastro_aj.pdf.txtCastro_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain101835https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d936453-fa82-4dbd-9024-bef0711957e1/download2d498ba5b7f80668ec8e1aeb2479d430MD55THUMBNAILCastro_aj.pdf.jpgCastro_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15942https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0e7fba2-bb2d-46e9-9f6f-31dc92cf0119/downloadd2f4ae42ef2045c813db3666111b62f2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dc23855-043f-4215-b22a-2456db545ab0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20400oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/204002024-08-15 23:19:12.002https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.934563
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).