Producción semi-intensiva de biomasa de Artemia franciscana kellogg 1906 (cepa Virrilá, Perú) utilizando diferentes dietas

Descripción del Articulo

El valor de Artemia como insumo alimenticio de diferentes especies marinas, se ha incrementado exponencialmente y en la actualidad constituye no solo el mejor sino el único alimento vivo válido para muchas especies acuáticas en sus primeros estadios larvarios, debido a su composición de ácidos graso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Burga, Rosario Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología acuática - Perú
Artemia - Ecología
Artemia - Fisiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El valor de Artemia como insumo alimenticio de diferentes especies marinas, se ha incrementado exponencialmente y en la actualidad constituye no solo el mejor sino el único alimento vivo válido para muchas especies acuáticas en sus primeros estadios larvarios, debido a su composición de ácidos grasos poliinsaturados (HUFA w3). El objetivo del presente trabajo fue determinar la factibilidad del uso de insumos alimenticios disponibles en el mercado local, que sean económicamente rentables para la obtención de biomasa de Artemia franciscana, cepa Virrilá,Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).