Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá

Descripción del Articulo

Establece un diseño innovador que brinde la instalación y distribución de electricidad mediante el uso de ductos de barras, con la finalidad de alimentar a los diferentes niveles del Edificio Torre de Panamá (Lima, Perú). Con dicho proyecto se busca minimizar las áreas (m2) del cuarto de instalacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Torres, Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios
Sistemas de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNMS_3e9724681d0f9adc249efa2a0683a452
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21129
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
title Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
spellingShingle Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
Torres Torres, Johnny
Edificios
Sistemas de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
title_full Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
title_fullStr Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
title_full_unstemmed Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
title_sort Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá
author Torres Torres, Johnny
author_facet Torres Torres, Johnny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzman Estremadoyro, Walter Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Torres, Johnny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edificios
Sistemas de energía eléctrica
topic Edificios
Sistemas de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Establece un diseño innovador que brinde la instalación y distribución de electricidad mediante el uso de ductos de barras, con la finalidad de alimentar a los diferentes niveles del Edificio Torre de Panamá (Lima, Perú). Con dicho proyecto se busca minimizar las áreas (m2) del cuarto de instalaciones eléctricas de cada piso para lograr obtener los beneficios técnicos y económicos, que demanda una edificación en la jurisdicción del distrito (San Isidro) de mayor valorización por m2 en el Perú. Se realiza el trabajo por la necesidad de distribuir la energía eléctrica, a los diferentes niveles del edificio de oficinas “Torre de Panamá”. Con la finalidad de minimizar al máximo los espacios de los cuartos técnicos de instalaciones eléctricas, motivo por el cual los profesionales de la empresa Northing S.A.C. proponen una manera alternativa que sustituyan a las tradicionales montantes de alimentadores eléctricos, donde el uso frecuente son los cables eléctricos y demanda mayor espacio para su instalación. En el rubro inmobiliario existe la necesidad de economizar espacios, debido al precio por m2 y su valor económico muy cotizado en el mercado. Para que se cumpliera con lo planteado, se procedió al dimensionamiento del ducto de barras, determinándose la mayor demanda de energía eléctrica de los alimentadores principales, con estos parámetros se dimensionaron los ducto de barras y se determinó el presupuesto referencial del suministro e instalación, se comparó los gastos de inversión en la implementación y mantenimiento para el sistema tradicional y el sistema de ductobarras. Donde se determinó que el sistema de ductobarras ofrece mayor seguridad para las personas, brinda mayores beneficios al medio ambiente, reduce los espacios de área útil en los cuartos técnicos en comparación con el sistema tradicional por cables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-25T16:43:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-25T16:43:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Torres, J. (2023). Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21129
identifier_str_mv Torres, J. (2023). Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21129
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05fbf3c3-80d8-44f7-a126-4020800daabd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af01e7c8-15de-439c-bb31-7518f171a197/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2e6d255-21cd-49b5-b454-c4bb22863b97/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b163623e-be13-4db0-a255-dea1da3400e5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/caf9e55a-5ff9-41ea-a1a0-77bc2b5d032a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49ac738e-5d0c-4e74-a5ad-930b9f77908c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13804591-6222-44ae-bcbd-76a73ced030e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3ec6138-11bf-47d3-9612-12d6183b8f4e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76e62df4-bd08-406b-99a9-b0b91061abd8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83d11d2c-dcdf-4269-918b-30d1bf1d7911/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cea311b2a86ba21b94c84efac8ab4a4d
eb68e6cee97a97dc8ad4a51a8f141cfd
b9fd7b46b3466c837e6c9d5649377dc1
a1e578bb70262d1d92f410b73f6c5d19
49fd59ab48142c9ce7a14972f0070687
c7107339c0b5f9c88a96c09bed49c1b4
6dbdc2d26d6b4f33cd4c90841df034c8
0ade33699a40921af9db63ad73ddd496
8f1b2385876443ce77d9f5b872fbb1cd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549234062491648
spelling Guzman Estremadoyro, Walter AlejandroTorres Torres, Johnny2024-01-25T16:43:56Z2024-01-25T16:43:56Z2023Torres, J. (2023). Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamá. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21129Establece un diseño innovador que brinde la instalación y distribución de electricidad mediante el uso de ductos de barras, con la finalidad de alimentar a los diferentes niveles del Edificio Torre de Panamá (Lima, Perú). Con dicho proyecto se busca minimizar las áreas (m2) del cuarto de instalaciones eléctricas de cada piso para lograr obtener los beneficios técnicos y económicos, que demanda una edificación en la jurisdicción del distrito (San Isidro) de mayor valorización por m2 en el Perú. Se realiza el trabajo por la necesidad de distribuir la energía eléctrica, a los diferentes niveles del edificio de oficinas “Torre de Panamá”. Con la finalidad de minimizar al máximo los espacios de los cuartos técnicos de instalaciones eléctricas, motivo por el cual los profesionales de la empresa Northing S.A.C. proponen una manera alternativa que sustituyan a las tradicionales montantes de alimentadores eléctricos, donde el uso frecuente son los cables eléctricos y demanda mayor espacio para su instalación. En el rubro inmobiliario existe la necesidad de economizar espacios, debido al precio por m2 y su valor económico muy cotizado en el mercado. Para que se cumpliera con lo planteado, se procedió al dimensionamiento del ducto de barras, determinándose la mayor demanda de energía eléctrica de los alimentadores principales, con estos parámetros se dimensionaron los ducto de barras y se determinó el presupuesto referencial del suministro e instalación, se comparó los gastos de inversión en la implementación y mantenimiento para el sistema tradicional y el sistema de ductobarras. Donde se determinó que el sistema de ductobarras ofrece mayor seguridad para las personas, brinda mayores beneficios al medio ambiente, reduce los espacios de área útil en los cuartos técnicos en comparación con el sistema tradicional por cables.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEdificiosSistemas de energía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Proyecto de alimentadores eléctricos mediante ducto de barras para Edificio - Torre de Panamáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica21143307https://orcid.org/0000-0002-7550-037141546964711046Mejia Olivas, Jose LuisCasas Salazar, Manuel JuanRoman Ccorahua, Edy Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional100534790626642306767696ORIGINALTorres_tj.pdfTorres_tj.pdfapplication/pdf5468396https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05fbf3c3-80d8-44f7-a126-4020800daabd/downloadcea311b2a86ba21b94c84efac8ab4a4dMD53C0195_2023_Torres_tj_autorizacion.pdfapplication/pdf132189https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af01e7c8-15de-439c-bb31-7518f171a197/downloadeb68e6cee97a97dc8ad4a51a8f141cfdMD58C0195_2023_Torres_tj_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf20914850https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2e6d255-21cd-49b5-b454-c4bb22863b97/downloadb9fd7b46b3466c837e6c9d5649377dc1MD59TEXTTorres_tj.pdf.txtTorres_tj.pdf.txtExtracted texttext/plain92701https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b163623e-be13-4db0-a255-dea1da3400e5/downloada1e578bb70262d1d92f410b73f6c5d19MD56C0195_2023_Torres_tj_autorizacion.pdf.txtC0195_2023_Torres_tj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3858https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/caf9e55a-5ff9-41ea-a1a0-77bc2b5d032a/download49fd59ab48142c9ce7a14972f0070687MD510C0195_2023_Torres_tj_reporte_turnitin.pdf.txtC0195_2023_Torres_tj_reporte_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1906https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49ac738e-5d0c-4e74-a5ad-930b9f77908c/downloadc7107339c0b5f9c88a96c09bed49c1b4MD512THUMBNAILTorres_tj.pdf.jpgTorres_tj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15298https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13804591-6222-44ae-bcbd-76a73ced030e/download6dbdc2d26d6b4f33cd4c90841df034c8MD57C0195_2023_Torres_tj_autorizacion.pdf.jpgC0195_2023_Torres_tj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20829https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3ec6138-11bf-47d3-9612-12d6183b8f4e/download0ade33699a40921af9db63ad73ddd496MD511C0195_2023_Torres_tj_reporte_turnitin.pdf.jpgC0195_2023_Torres_tj_reporte_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15501https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76e62df4-bd08-406b-99a9-b0b91061abd8/download8f1b2385876443ce77d9f5b872fbb1cdMD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83d11d2c-dcdf-4269-918b-30d1bf1d7911/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21129oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/211292024-10-01 11:40:41.84https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.274768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).