Percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido en el servicio de Atención Inmediata en un instituto nacional de Lima – 2025

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar la percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido en el servicio de Atención Inmediata en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, porque la información que se obtend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Sanchez, Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Madre e hijo
Enfermería neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar la percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido en el servicio de Atención Inmediata en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, porque la información que se obtendrá será cuantificable para que sea analizada estadísticamente, de tipo descriptivo, porque será descrito tal cual se presenta en la realidad. El nivel es aplicativo, porque la información obtenida servirá para implementar estrategias de mejoras en beneficio de la madre y el recién nacido, de corte transversal, porque la información se obtendrá en un tiempo determinado y el diseño es no experimental debido a que la variable no será manipulada. Las madres de recién nacidos que son 200 en promedio mensual que hayan realizado contacto piel a piel junto a su recién nacido en el servicio de Atención Inmediata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).