Estilos de vida en vendedores informales de una asociación de comerciantes en el año 2016
Descripción del Articulo
Describe los estilos de vida de vendedores informales de la Asociación de Comerciantes José Carlos Mariátegui en el año 2016. Es una investigación aplicativa, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Participan 67 vendedores informales. Utiliza la técnica de encuesta y como instrumento una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores informales - Perú Estilos de vida Perú - Lima (Lima) Calidad de vida en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Describe los estilos de vida de vendedores informales de la Asociación de Comerciantes José Carlos Mariátegui en el año 2016. Es una investigación aplicativa, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Participan 67 vendedores informales. Utiliza la técnica de encuesta y como instrumento una escala tipo Likert, con 30 enunciados. Encuentra que de 67 (100%) vendedores informales, 34 (50.75%) presentan estilos de vida no saludables y 33 (49.25%) estilos de vida saludables. Los estilos de vida no saludables se presentan en la falta de actividad física y recreación 37 (55.2%), en el escaso descanso y sueño, y manejo del estrés 35 (52,2%), y una inadecuada alimentación y responsabilidad en salud 36 (53.7%). Concluye que la mayoría de vendedores informales presentan estilos de vida no saludables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).