1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Describe los estilos de vida de vendedores informales de la Asociación de Comerciantes José Carlos Mariátegui en el año 2016. Es una investigación aplicativa, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Participan 67 vendedores informales. Utiliza la técnica de encuesta y como instrumento una escala tipo Likert, con 30 enunciados. Encuentra que de 67 (100%) vendedores informales, 34 (50.75%) presentan estilos de vida no saludables y 33 (49.25%) estilos de vida saludables. Los estilos de vida no saludables se presentan en la falta de actividad física y recreación 37 (55.2%), en el escaso descanso y sueño, y manejo del estrés 35 (52,2%), y una inadecuada alimentación y responsabilidad en salud 36 (53.7%). Concluye que la mayoría de vendedores informales presentan estilos de vida no saludables.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Define la percepción de las madres sobre la participación del padre en el cuidado del recién nacido, en un hospital del Seguro Social, Lima, Perú - 2022. Con el estudio que se realiza, se planea conocer la realidad del involucramiento y la participación del padre en el cuidado del recién nacido, con lo cual se busca ampliar el campo de acción de la enfermera en incorporar al padre en el cuidado del recién nacido para fortalecer el vínculo padre-niño, a través de la educación y la sensibilización. Aquello puede aportar en el implemento de estrategias que promuevan una participación más activa del padre en los cuidados tempranos de sus hijos.