Estilos de vida y la calidad de la dieta en vendedores informales de una asociación de comerciantes, Lima 2022

Descripción del Articulo

Busca determinar la relación entre los estilos de vida y la calidad de la dieta en vendedores informales de una asociación de comerciantes en Lima. Estudio de enfoque cuantitativo no experimental, descriptivo – correlacional y de corte transversal. Se obtuvo un censo de 95 vendedores informales de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achulle Chipaya, Keila Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Dieta
Trabajadores informales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Busca determinar la relación entre los estilos de vida y la calidad de la dieta en vendedores informales de una asociación de comerciantes en Lima. Estudio de enfoque cuantitativo no experimental, descriptivo – correlacional y de corte transversal. Se obtuvo un censo de 95 vendedores informales de una asociación de comerciantes del mercado “San José” ubicado en el distrito Chorrillos. Se aplicó una encuesta validada que incluía un cuestionario relacionado al Índice de Alimentación Saludable y otro sobre estilos de vida. Los resultados se analizaron con medidas de frecuencia (número y porcentaje), y con prueba estadística Chi2 (p<0.05) la asociación de ambas variables. El 61.1% de los vendedores informales presentaron un estilo de vida “Regular”, 29.5% un estilo de vida “Bueno” y 9.5% un estilo de vida “Malo”. Por otro lado, el 94.7% de los vendedores informales obtuvo una “Regular” calidad de la dieta y el otro 5.3% restante una “Mala” calidad de la dieta. No se encontró una asociación significativa entre los estilos de vida y la calidad de la dieta en vendedores informales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).