Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Descripción del Articulo

El contenido del presente trabajo de investigación se sustenta en la necesidad de cambiar la evaluación sumativa, de carácter tradicional y que se ha enraizado en la actividad académica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, particularmente en la Escuela Profesional de Educación. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona García, Javier Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia) - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú - Huaraz (Provincia)
Aprendizaje - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_3c38438dcc5b84df6abbaca1e1a4bc9f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1671
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
title Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
spellingShingle Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Tarazona García, Javier Luciano
Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia) - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú - Huaraz (Provincia)
Aprendizaje - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
title_full Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
title_fullStr Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
title_full_unstemmed Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
title_sort Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
author Tarazona García, Javier Luciano
author_facet Tarazona García, Javier Luciano
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarazona García, Javier Luciano
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia) - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú - Huaraz (Provincia)
Aprendizaje - Evaluación
topic Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia) - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú - Huaraz (Provincia)
Aprendizaje - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El contenido del presente trabajo de investigación se sustenta en la necesidad de cambiar la evaluación sumativa, de carácter tradicional y que se ha enraizado en la actividad académica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, particularmente en la Escuela Profesional de Educación. Se considera que el nivel de la formación profesional de los estudiantes, se afecta con la enseñanza centrada en la transmisión y reproducción de conocimientos ya hechos, que redundan en la escasa creatividad y formación académica. Por esta razón y para sustentar la implementación de la Evaluación Formativa en su carácter integral y permanente, se plantea que dicha evaluación comprenda todo el proceso educativo y no sólo tome en cuenta los resultados. Añadir a ello los progresos de aprendizaje, para determinar a cada elemento importante de la Unidad Temática que requiere de reforzamiento o reorientación, permitiendo el seguimiento continuo de aquellos alumnos que presentan mayores dificultades de aprendizaje. Esta propuesta ha permitido alcanzar un mayor rendimiento académico por los estudiantes de la muestra de investigación, en relación a los objetivos expuestos en la tesis.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1671
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1671
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78d87a4a-e34c-44d2-bc86-67d5c81a2f58/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2a46dfe-de1a-4478-a29f-bc7d3056ff7c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aba3f007-28f6-473d-8ac9-8724a020b933/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef804fc5ee95e744fc34891865b27c62
c257107100f339cac88497ee7b245ae7
e03559ee4f85ebef9e56d0128c473398
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545820259745792
spelling Tarazona García, Javier Luciano2013-08-20T21:01:43Z2013-08-20T21:01:43Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1671El contenido del presente trabajo de investigación se sustenta en la necesidad de cambiar la evaluación sumativa, de carácter tradicional y que se ha enraizado en la actividad académica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, particularmente en la Escuela Profesional de Educación. Se considera que el nivel de la formación profesional de los estudiantes, se afecta con la enseñanza centrada en la transmisión y reproducción de conocimientos ya hechos, que redundan en la escasa creatividad y formación académica. Por esta razón y para sustentar la implementación de la Evaluación Formativa en su carácter integral y permanente, se plantea que dicha evaluación comprenda todo el proceso educativo y no sólo tome en cuenta los resultados. Añadir a ello los progresos de aprendizaje, para determinar a cada elemento importante de la Unidad Temática que requiere de reforzamiento o reorientación, permitiendo el seguimiento continuo de aquellos alumnos que presentan mayores dificultades de aprendizaje. Esta propuesta ha permitido alcanzar un mayor rendimiento académico por los estudiantes de la muestra de investigación, en relación a los objetivos expuestos en la tesis.--- The content of the present work of investigation is sustained in the need to change the evaluation of traditional character and that one has taken root in the academic activity of the National University Santiago Antúnez de Mayolo, particularly in the Vocational school of Education, in decline of the professional training level of the students, for the conventional education centred on the transmission and reproduction of already made knowledge that redounds to the scanty career education, fundamental reason to sustain the implementation of the Formative Evaluation for his integral and permanent character, which includes the whole educational process, not only bears in mind the results, also the progresses of learning, to determine to every important element of the Thematic Unit that it needs of reinforcement or reorientation, allowing the constant follow-up of those pupils who present major difficulties of learning. This offer has allowed to reach a major academic performance for the students of the sample of investigation, in relation to the aims(lenses) exposed in the thesis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia) - EvaluaciónEducación superior - Perú - EvaluaciónProfesores - Formación de - Perú - Huaraz (Provincia)Aprendizaje - Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la evaluación formativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTarazona_gj.pdfTarazona_gj.pdfapplication/pdf1338412https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78d87a4a-e34c-44d2-bc86-67d5c81a2f58/downloadef804fc5ee95e744fc34891865b27c62MD51TEXTTarazona_gj.pdf.txtTarazona_gj.pdf.txtExtracted texttext/plain103815https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2a46dfe-de1a-4478-a29f-bc7d3056ff7c/downloadc257107100f339cac88497ee7b245ae7MD54THUMBNAILTarazona_gj.pdf.jpgTarazona_gj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aba3f007-28f6-473d-8ac9-8724a020b933/downloade03559ee4f85ebef9e56d0128c473398MD5520.500.12672/1671oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16712024-08-16 00:13:18.44https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).