Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021
Descripción del Articulo
Identifica acciones gubernamentales relacionadas al desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú entre el 28 de julio de 2016 y el 28 de julio de 2021. Se identificó un creciente interés gubernamental en impulsar el desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Administración de salud Tecnología e innovación Biotecnología Gestión de ciencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 |
| id |
UNMS_3be94e828157ac2d29c37817fb12077c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19751 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 |
| title |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 |
| spellingShingle |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 Sanchez Castro, Enrique Eduardo Planificación Administración de salud Tecnología e innovación Biotecnología Gestión de ciencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 |
| title_short |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 |
| title_full |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 |
| title_fullStr |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 |
| title_full_unstemmed |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 |
| title_sort |
Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 |
| author |
Sanchez Castro, Enrique Eduardo |
| author_facet |
Sanchez Castro, Enrique Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lucy Herminia, Lopez Reyes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Castro, Enrique Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación Administración de salud Tecnología e innovación Biotecnología Gestión de ciencia Perú |
| topic |
Planificación Administración de salud Tecnología e innovación Biotecnología Gestión de ciencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 |
| description |
Identifica acciones gubernamentales relacionadas al desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú entre el 28 de julio de 2016 y el 28 de julio de 2021. Se identificó un creciente interés gubernamental en impulsar el desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú a través de políticas, mayor financiamiento y una mayor representación de la comunidad científica en el periodo de estudio. Sin embargo, el estadio de la biotecnología en salud, así como del sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) sigue presentando indicadores por debajo del promedio regional y global. En particular, se halló que mientras que la inversión en CTI por parte del gobierno central, a pesar de la tendencia ascendente, se mantuvo por debajo del 0.02% del PBI peruano, cuando el promedio de Latinoamérica y el Caribe era ya de 0.67% del PBI para el 2018, mientras que el promedio mundial ascendía a 2.2% del PBI en ese mismo año. La presente tesis compila indicadores relevantes del manejo de la CTI y, específicamente, de la biotecnología en salud en Perú, emitiendo recomendaciones para su mejora y con ello, eventualmente, ayudar a alcanzar mayores niveles de bienestar en la nación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-15T17:12:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-15T17:12:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sanchez E. Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19751 |
| identifier_str_mv |
Sanchez E. Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19751 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e2121c8-ca62-47c9-bc3e-ec09d272332a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec0b0c00-bcac-42dc-b76c-e9493c9024fb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f18dbcf6-78d4-46ac-bc63-999a240f19ce/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd985b87-ff29-4bd2-9033-cb59a3f07227/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70b9669b-f0a2-4cc9-b490-244f25b963e0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e20e8a22-9832-432e-9bc6-01f4724e0037/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2612de0-d324-4fb1-9085-9b618673c0ab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/195b016c-1e77-4b71-bf0c-6cba0520d7bf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/114e47f0-46e6-4601-9b8d-2a3c8a4a8d25/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4c42aad-e83b-4e0a-b271-632e25cf40fc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6742206d25db08e7c5a6e969e115e1e 0da0bb4c2e0a121bbe1535a47b1179bf d0f4ec77ca731bc0abbaaa8b1dc271e3 9bf6bf9213ec02c4c838e8f7f78f7d31 20c9ce4cb9a73cab2dc32daeed59e17e 783f4f05fb942534b18f30ac04756185 0dbad41acd31c2640450ed05b3e80024 f03c236a0cd1a4b05f4b680056cd4127 d83b8fa6e35bcf721d74244b131328ae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618228927758336 |
| spelling |
Lucy Herminia, Lopez ReyesSanchez Castro, Enrique Eduardo2023-06-15T17:12:00Z2023-06-15T17:12:00Z2023Sanchez E. Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19751Identifica acciones gubernamentales relacionadas al desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú entre el 28 de julio de 2016 y el 28 de julio de 2021. Se identificó un creciente interés gubernamental en impulsar el desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú a través de políticas, mayor financiamiento y una mayor representación de la comunidad científica en el periodo de estudio. Sin embargo, el estadio de la biotecnología en salud, así como del sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) sigue presentando indicadores por debajo del promedio regional y global. En particular, se halló que mientras que la inversión en CTI por parte del gobierno central, a pesar de la tendencia ascendente, se mantuvo por debajo del 0.02% del PBI peruano, cuando el promedio de Latinoamérica y el Caribe era ya de 0.67% del PBI para el 2018, mientras que el promedio mundial ascendía a 2.2% del PBI en ese mismo año. La presente tesis compila indicadores relevantes del manejo de la CTI y, específicamente, de la biotecnología en salud en Perú, emitiendo recomendaciones para su mejora y con ello, eventualmente, ayudar a alcanzar mayores niveles de bienestar en la nación.Proyecto FONDECYT con Contrato N° 09-2019-FONDECYT-BM-INC.INV: “Implementación de una Plataforma de Referencia para el Control y Vigilancia de Enfermedades Parasitarias de Alto Impacto en el Perú y Desarrollo de un Dispositivo Multidiagnóstico en Puntos de Atención al Paciente” ganado por el Instituto de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlanificaciónAdministración de saludTecnología e innovaciónBiotecnologíaGestión de cienciaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Políticas y Planificación en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoPolíticas y Planificación en Salud09165694https://orcid.org/0000-0003-0917-663876099024312577Saavedra Muñoz, Marcos JulioAyala Mendívil, Ronald EspirituPortugal Benavides, Walter Jose Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084750500986194108805500ORIGINALSánchez_ce.pdfSánchez_ce.pdfapplication/pdf2857453https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e2121c8-ca62-47c9-bc3e-ec09d272332a/downloada6742206d25db08e7c5a6e969e115e1eMD51C738_2023_Sánches_ce_autorización.pdfapplication/pdf112544https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec0b0c00-bcac-42dc-b76c-e9493c9024fb/download0da0bb4c2e0a121bbe1535a47b1179bfMD55C738_2023_Sánchez_ce_originalidad.pdfapplication/pdf703198https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f18dbcf6-78d4-46ac-bc63-999a240f19ce/downloadd0f4ec77ca731bc0abbaaa8b1dc271e3MD56TEXTSánchez_ce.pdf.txtSánchez_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain226210https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd985b87-ff29-4bd2-9033-cb59a3f07227/download9bf6bf9213ec02c4c838e8f7f78f7d31MD53C738_2023_Sánches_ce_autorización.pdf.txtC738_2023_Sánches_ce_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4303https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70b9669b-f0a2-4cc9-b490-244f25b963e0/download20c9ce4cb9a73cab2dc32daeed59e17eMD57C738_2023_Sánchez_ce_originalidad.pdf.txtC738_2023_Sánchez_ce_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e20e8a22-9832-432e-9bc6-01f4724e0037/download783f4f05fb942534b18f30ac04756185MD59THUMBNAILSánchez_ce.pdf.jpgSánchez_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9230https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2612de0-d324-4fb1-9085-9b618673c0ab/download0dbad41acd31c2640450ed05b3e80024MD54C738_2023_Sánches_ce_autorización.pdf.jpgC738_2023_Sánches_ce_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21359https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/195b016c-1e77-4b71-bf0c-6cba0520d7bf/downloadf03c236a0cd1a4b05f4b680056cd4127MD58C738_2023_Sánchez_ce_originalidad.pdf.jpgC738_2023_Sánchez_ce_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21324https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/114e47f0-46e6-4601-9b8d-2a3c8a4a8d25/downloadd83b8fa6e35bcf721d74244b131328aeMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4c42aad-e83b-4e0a-b271-632e25cf40fc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19751oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/197512025-10-19 04:15:43.703https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.1108 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).