Estudio de vigilancia tecnológica en biotecnología agroalimentaria

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda el estado actual y las perspectivas futuras de la biotecnología agroalimentaria, con un enfoque en las aplicaciones más relevantes y las innovaciones recientes en el sector. El objetivo es proporcionar una visión integral que permita a los actores clave del sector, como in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec. Dirección de Investigación y Estudios
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología agroalimentaria
Innovación
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda el estado actual y las perspectivas futuras de la biotecnología agroalimentaria, con un enfoque en las aplicaciones más relevantes y las innovaciones recientes en el sector. El objetivo es proporcionar una visión integral que permita a los actores clave del sector, como investigadores, empresarios y formuladores de políticas, comprender el impacto y el potencial de la biotecnología en la industria agroalimentaria. Este estudio se deriva de un análisis exhaustivo de una muestra representativa de acontecimientos claves en el ámbito de la biotecnología agroalimentaria. Se examinan los últimos avances tecnológicos, científicos, de mercados y otros eventos destacados en el panorama de la biotecnología agroalimentaria a nivel global y en el Perú. El sector de la biotecnología agroalimentaria está en una trayectoria ascendente, con un mercado laboral en expansión, un aumento de la inversión y una colaboración global robusta. Sin embargo, las empresas deben estar preparadas para enfrentar desafíos únicos, desde la financiación hasta los obstáculos operativos y regulatorios. El sentimiento general del mercado es positivo, impulsado por una combinación de inversiones, avances tecnológicos y un mercado laboral dinámico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).