Acciones gubernamentales que han afectado el desarrollo e implementación de la Biotecnología en Salud en el Perú, periodo 2016 – 2021

Descripción del Articulo

Identifica acciones gubernamentales relacionadas al desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú entre el 28 de julio de 2016 y el 28 de julio de 2021. Se identificó un creciente interés gubernamental en impulsar el desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Castro, Enrique Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Administración de salud
Tecnología e innovación
Biotecnología
Gestión de ciencia
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
Descripción
Sumario:Identifica acciones gubernamentales relacionadas al desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú entre el 28 de julio de 2016 y el 28 de julio de 2021. Se identificó un creciente interés gubernamental en impulsar el desarrollo e implementación de la biotecnología en salud en Perú a través de políticas, mayor financiamiento y una mayor representación de la comunidad científica en el periodo de estudio. Sin embargo, el estadio de la biotecnología en salud, así como del sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) sigue presentando indicadores por debajo del promedio regional y global. En particular, se halló que mientras que la inversión en CTI por parte del gobierno central, a pesar de la tendencia ascendente, se mantuvo por debajo del 0.02% del PBI peruano, cuando el promedio de Latinoamérica y el Caribe era ya de 0.67% del PBI para el 2018, mientras que el promedio mundial ascendía a 2.2% del PBI en ese mismo año. La presente tesis compila indicadores relevantes del manejo de la CTI y, específicamente, de la biotecnología en salud en Perú, emitiendo recomendaciones para su mejora y con ello, eventualmente, ayudar a alcanzar mayores niveles de bienestar en la nación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).