Necesidad de tratamiento ortodóncico en relación al tipo de dentición mixta de los escolares de la I.E. José María Arguedas –San Juan de Lurigancho-Lima en el 2018

Descripción del Articulo

Determina la necesidad de tratamiento ortodóncico en relación al tipo de dentición mixta de los escolares de la I.E. José María Arguedas–San Juan de Lurigancho-lima en el 2018. La muestra estuvo compuesta por 285 escolares de la I.E. José María Arguedas, con dentición mixta temprana (133) y dentició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mayhua, Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dentición
Maloclusión en los niños
Ortodoncia - Evaluación
Maloclusión - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina la necesidad de tratamiento ortodóncico en relación al tipo de dentición mixta de los escolares de la I.E. José María Arguedas–San Juan de Lurigancho-lima en el 2018. La muestra estuvo compuesta por 285 escolares de la I.E. José María Arguedas, con dentición mixta temprana (133) y dentición mixta tardía (152) que fueron elegidos según los criterios de inclusión. Se registraron datos como edad, tipo de dentición mixta y género. Se encontró que, según el componente de salud dental (CSD) 104 alumnos presentan necesidad moderada de tratamiento (grado 3) lo cual representa el 36,49% de la muestra; según el componente estético dental (CE) 203 alumnos presentan tratamiento poco necesario (grado 1) lo cual representa el 71,23% de la muestra. Se concluye que existe una necesidad de tratamiento ortodóncico según el componente de salud dental (CSD) (moderada, grado 3); según el componente estético dental (CE) (poco necesario, grado 1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).