Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso
Descripción del Articulo
Se ha realizado el potencial evocado visual en 60 infantes prematuros de bajo peso en el servicio de neurología ( Gabinete de Neurofisiología ) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2000 –2003. Se evaluó la latencia y la amplitud de la onda P100 en ambos ojos de todos los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ojos - Exámenes Niños - Enfermedades Fibroplasia retrolentar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_3b50bf26d6812544d9e5147321997e36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1786 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Duran Padros, Alfredo Alfonso JuanBarreda Estrada, Gianella Patricia2013-08-20T21:03:32Z2013-08-20T21:03:32Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1786Se ha realizado el potencial evocado visual en 60 infantes prematuros de bajo peso en el servicio de neurología ( Gabinete de Neurofisiología ) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2000 –2003. Se evaluó la latencia y la amplitud de la onda P100 en ambos ojos de todos los infantes, para comparar los datos encontrados con los parámetros normales establecidos internacionalmente a los seis meses de vida. Además, determinar si el bajo peso, la edad gestacional y la edad de la madre, podrían alterar el trazado del potencial evocado visual y si existe alguna relación de los datos encontrados con las diversas patologías oftalmológicas encontradas en el examen fundoscópico de éstos infantes. Fueron estudiados con una máquina Nihon Kohden tipo Neuropack å, de origen japonés, en estado de sueño inducido con hidrato de cloral al 10%; utilizando estimulación monocular de luz emitida por diodos, realizando 200 estímulos por vez, con un valor de barrido de 30ms / división y una frecuencia de estímulo de 1 Hz. Nuestro estudio es de corte transversal, retrospectivo, analítico, observacional y aplicativo. El peso promedio de los prematuros fue de 1360 gramos y la edad promedio de las madres fue de 32.3 años. De los 60 niños estudiados, la latencia promedio fue de 124.30 milisegundos y la amplitud promedio fue de 6.48 micro voltios. Se comprobó que a menor peso ( 750 –1502 gramos ) , mayor edad de la madre ( 33 a 42 años ) y menor edad gestacional ( 28 a 32 semanas ) las latencias para la onda P100 de los trazados del potencial evocado visual resultaban prolongadas, encontrándose significancia estadística ( X2 = 5.3384 y p <0.05 ) al referirnos a la edad gestacional. Se evidenció que ha menor edad gestacional hubo mayor compromiso a nivel retinal y del nervio óptico, siendo ésta relación estadísticamente significativa. ( X 2 = 16.959 ; p<0.05 ). Se concluye del trabajo realizado que , la prematuridad con bajo peso, generalmente se acompaña de latencias para la onda P100 prolongadas en el trazado del potencial evocado visual y trastornos a nivel retinal y de mielinización del nervio óptico . Palabras Claves : Infantes de bajo peso, potencial evocado visual, retardo de la mielinización, retinopatía de la prematuridad.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOjos - ExámenesNiños - EnfermedadesFibroplasia retrolentarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo pesoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OftalmologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoOftalmología08186993https://orcid.org/0000-0002-1126-8411https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarreda_eg.pdfapplication/pdf1041960https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71d8f6e2-a96a-493c-a7a8-d0b6bfe38ffe/downloadc5e87fa16ef23c853babe39423e17adeMD51TEXTBarreda_eg.pdf.txtBarreda_eg.pdf.txtExtracted texttext/plain7817https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f4aa68b-ee65-4201-92fd-b828eb420557/downloadbb5d1db2814e393952f64fad0c2ed192MD54THUMBNAILBarreda_eg.pdf.jpgBarreda_eg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ab4d44-94f6-4491-9aad-0467331ddfa3/download5705fcd18b5b08de7ee4c8deb5e1cb84MD5520.500.12672/1786oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17862024-08-16 02:40:28.417https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso |
| title |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso |
| spellingShingle |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso Barreda Estrada, Gianella Patricia Ojos - Exámenes Niños - Enfermedades Fibroplasia retrolentar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso |
| title_full |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso |
| title_fullStr |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso |
| title_full_unstemmed |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso |
| title_sort |
Potencial evocado visual en infantes prematuros de bajo peso |
| author |
Barreda Estrada, Gianella Patricia |
| author_facet |
Barreda Estrada, Gianella Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Duran Padros, Alfredo Alfonso Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreda Estrada, Gianella Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ojos - Exámenes Niños - Enfermedades Fibroplasia retrolentar |
| topic |
Ojos - Exámenes Niños - Enfermedades Fibroplasia retrolentar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Se ha realizado el potencial evocado visual en 60 infantes prematuros de bajo peso en el servicio de neurología ( Gabinete de Neurofisiología ) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2000 –2003. Se evaluó la latencia y la amplitud de la onda P100 en ambos ojos de todos los infantes, para comparar los datos encontrados con los parámetros normales establecidos internacionalmente a los seis meses de vida. Además, determinar si el bajo peso, la edad gestacional y la edad de la madre, podrían alterar el trazado del potencial evocado visual y si existe alguna relación de los datos encontrados con las diversas patologías oftalmológicas encontradas en el examen fundoscópico de éstos infantes. Fueron estudiados con una máquina Nihon Kohden tipo Neuropack å, de origen japonés, en estado de sueño inducido con hidrato de cloral al 10%; utilizando estimulación monocular de luz emitida por diodos, realizando 200 estímulos por vez, con un valor de barrido de 30ms / división y una frecuencia de estímulo de 1 Hz. Nuestro estudio es de corte transversal, retrospectivo, analítico, observacional y aplicativo. El peso promedio de los prematuros fue de 1360 gramos y la edad promedio de las madres fue de 32.3 años. De los 60 niños estudiados, la latencia promedio fue de 124.30 milisegundos y la amplitud promedio fue de 6.48 micro voltios. Se comprobó que a menor peso ( 750 –1502 gramos ) , mayor edad de la madre ( 33 a 42 años ) y menor edad gestacional ( 28 a 32 semanas ) las latencias para la onda P100 de los trazados del potencial evocado visual resultaban prolongadas, encontrándose significancia estadística ( X2 = 5.3384 y p <0.05 ) al referirnos a la edad gestacional. Se evidenció que ha menor edad gestacional hubo mayor compromiso a nivel retinal y del nervio óptico, siendo ésta relación estadísticamente significativa. ( X 2 = 16.959 ; p<0.05 ). Se concluye del trabajo realizado que , la prematuridad con bajo peso, generalmente se acompaña de latencias para la onda P100 prolongadas en el trazado del potencial evocado visual y trastornos a nivel retinal y de mielinización del nervio óptico . Palabras Claves : Infantes de bajo peso, potencial evocado visual, retardo de la mielinización, retinopatía de la prematuridad. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1786 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1786 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71d8f6e2-a96a-493c-a7a8-d0b6bfe38ffe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f4aa68b-ee65-4201-92fd-b828eb420557/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ab4d44-94f6-4491-9aad-0467331ddfa3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5e87fa16ef23c853babe39423e17ade bb5d1db2814e393952f64fad0c2ed192 5705fcd18b5b08de7ee4c8deb5e1cb84 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847253059008200704 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).