Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión
Descripción del Articulo
El presente estudio se divide en cuatro capítulos. En el capítulo I, se describe del tema, los antecedentes, la justificación, el objetivo general y los específicos, así como la metodología a emplear. En el capítulo II, se desarrollan los fundamentos teóricos de carácter conceptual, se definen conce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliotecas universitarias-Administración Bibliotecas universitarias-Evaluación Planificación de bibliotecas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
id |
UNMS_3b24626e80c3f174934830bfb81fc31b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13808 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión |
title |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión |
spellingShingle |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión Inofuente Quispe, Pablo Eusebio Bibliotecas universitarias-Administración Bibliotecas universitarias-Evaluación Planificación de bibliotecas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
title_short |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión |
title_full |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión |
title_fullStr |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión |
title_sort |
Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión |
author |
Inofuente Quispe, Pablo Eusebio |
author_facet |
Inofuente Quispe, Pablo Eusebio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Papa de García, Rosalía |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inofuente Quispe, Pablo Eusebio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecas universitarias-Administración Bibliotecas universitarias-Evaluación Planificación de bibliotecas |
topic |
Bibliotecas universitarias-Administración Bibliotecas universitarias-Evaluación Planificación de bibliotecas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
description |
El presente estudio se divide en cuatro capítulos. En el capítulo I, se describe del tema, los antecedentes, la justificación, el objetivo general y los específicos, así como la metodología a emplear. En el capítulo II, se desarrollan los fundamentos teóricos de carácter conceptual, se definen conceptos acerca de la biblioteca universitaria, funciones, estándares internacionales, calidad, etc. En el capítulo III, se describe, analiza y evalúa la situación actual de la biblioteca central de UNAS, utilizando las herramientas de gestión, para luego contrastar con los estándares del CABID. Se diagnostica los siete estándares: Estándar I. misión y estructura de la biblioteca universitaria, Estándar II. Gestión de recursos de información, Estándar III. Productos y servicios de información, Estándar IV. Recursos humanos de la biblioteca universitaria, Estándar V. Infraestructura de la biblioteca universitaria, Estándar VI. Gestión de recursos financieros y Estándar VII. Medición de eficiencia. En el capítulo final, se plantea lineamientos a los dos estándares que contengan según evaluación CABID mayores puntos negativos de los siete estándares antes señalados, además, éstas contiene un conjunto de actividades para la solución de los problemas encontrados en la Biblioteca Central, finalmente, se presentan las conclusiones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-04T15:14:12Z 2020-08-05T19:15:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-04T15:14:12Z 2020-08-05T19:15:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
INOFUENTE Quispe, Pablo Eusebio. Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2015. 113 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13808 |
identifier_str_mv |
INOFUENTE Quispe, Pablo Eusebio. Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2015. 113 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13808 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f54649e-033a-428f-aacd-9bb5f1c76290/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c04c154c-01b1-49b6-adbe-79740226dd1e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3520a2c-fa70-4293-8133-13c884a0d65f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e340f077-b219-45a3-9ffe-5f32e323046c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1a20848-00e7-4a7a-8e16-47255506155e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54cfba60dc80fb51c4c76ac084642126 058cba705bfd59252280b547dfd4b3a0 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 40c3401727db8995235359db944dc16f 7325f4b5d873e1b7b2439fccd65820b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550279221182464 |
spelling |
Quiroz Papa de García, RosalíaInofuente Quispe, Pablo Eusebio2015-08-04T15:14:12Z2020-08-05T19:15:08Z2015-08-04T15:14:12Z2020-08-05T19:15:08Z2015INOFUENTE Quispe, Pablo Eusebio. Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestión. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2015. 113 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13808El presente estudio se divide en cuatro capítulos. En el capítulo I, se describe del tema, los antecedentes, la justificación, el objetivo general y los específicos, así como la metodología a emplear. En el capítulo II, se desarrollan los fundamentos teóricos de carácter conceptual, se definen conceptos acerca de la biblioteca universitaria, funciones, estándares internacionales, calidad, etc. En el capítulo III, se describe, analiza y evalúa la situación actual de la biblioteca central de UNAS, utilizando las herramientas de gestión, para luego contrastar con los estándares del CABID. Se diagnostica los siete estándares: Estándar I. misión y estructura de la biblioteca universitaria, Estándar II. Gestión de recursos de información, Estándar III. Productos y servicios de información, Estándar IV. Recursos humanos de la biblioteca universitaria, Estándar V. Infraestructura de la biblioteca universitaria, Estándar VI. Gestión de recursos financieros y Estándar VII. Medición de eficiencia. En el capítulo final, se plantea lineamientos a los dos estándares que contengan según evaluación CABID mayores puntos negativos de los siete estándares antes señalados, además, éstas contiene un conjunto de actividades para la solución de los problemas encontrados en la Biblioteca Central, finalmente, se presentan las conclusiones.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBibliotecas universitarias-AdministraciónBibliotecas universitarias-EvaluaciónPlanificación de bibliotecashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03Análisis de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva utilizando herramientas de gestióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónTítulo profesionalBibliotecología y Ciencias de la Información08479121https://orcid.org/0000-0003-4178-2283https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALInofuente_Quispe_Pablo_Eusebio_2015.pdfInofuente_Quispe_Pablo_Eusebio_2015.pdfapplication/pdf1794415https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f54649e-033a-428f-aacd-9bb5f1c76290/download54cfba60dc80fb51c4c76ac084642126MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c04c154c-01b1-49b6-adbe-79740226dd1e/download058cba705bfd59252280b547dfd4b3a0MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3520a2c-fa70-4293-8133-13c884a0d65f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTInofuente_Quispe_Pablo_Eusebio_2015.pdf.txtInofuente_Quispe_Pablo_Eusebio_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101769https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e340f077-b219-45a3-9ffe-5f32e323046c/download40c3401727db8995235359db944dc16fMD56THUMBNAILInofuente_Quispe_Pablo_Eusebio_2015.pdf.jpgInofuente_Quispe_Pablo_Eusebio_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13084https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1a20848-00e7-4a7a-8e16-47255506155e/download7325f4b5d873e1b7b2439fccd65820b6MD5720.500.12672/13808oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/138082024-08-16 02:55:48.54https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0wOVQxNDowMzo0M1ogKEdNVCk6Cgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).