Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el rubro de inmuebles, maquinaria y equipo de las empresas ferroviarias del Perú, a través del procedimiento de ejecución de la auditoría financiera, esto fue previamente definido por medio de una estrategia de auditoría para evaluar los rubro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría financiera Activo fijo Depreciación Evidencias Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_3a7a8952d9cbda2a1da62e7cf500f3e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25243 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú |
title |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú |
spellingShingle |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú Salas Reyna, Jeferson Auditoría financiera Activo fijo Depreciación Evidencias Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú |
title_full |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú |
title_fullStr |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú |
title_full_unstemmed |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú |
title_sort |
Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú |
author |
Salas Reyna, Jeferson |
author_facet |
Salas Reyna, Jeferson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Valenzuela, Alberto Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Reyna, Jeferson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Auditoría financiera Activo fijo Depreciación Evidencias Sentencia |
topic |
Auditoría financiera Activo fijo Depreciación Evidencias Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el rubro de inmuebles, maquinaria y equipo de las empresas ferroviarias del Perú, a través del procedimiento de ejecución de la auditoría financiera, esto fue previamente definido por medio de una estrategia de auditoría para evaluar los rubros más significativos de los estados financieros, dentro de los que está el rubro de activos fijos. Para la metodología se aplicó técnicas para recavar la información y analizar los resultados, para lograr con éxito la evaluación del rubro de activo fijo se recurrió a profundizar en las NICs y NIAs relacionadas con conceptos como depreciación y estimaciones, evidencias de auditoría y sobre la responsabilidad del auditor frente a un indicio de fraude. Fue a través de la aplicación de estas normas que se pudo identificar los puntos de control e inmediatamente se comunicó a la compañía para que puedan subsanarlo a tiempo y que esto no se vea reflejado como un ajuste en el dictamen final de auditoría. Finalmente, se pudo determinar que teniendo un conocimiento previo acerca del rubro y de cómo opera la compañía, se puede alcanzar resultados óptimos y en el menor tiempo posible, y con esto beneficiar tanto a los auditores externos como a las compañías auditadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-06T21:44:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-06T21:44:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Salas, J. (2024). Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25243 |
identifier_str_mv |
Salas, J. (2024). Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25243 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b3a82d3-c536-40ec-8e6f-2c4ffc00fa2d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a64fbd6-a49b-45cb-be61-a51edd4a38b6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0793795-c7d0-4a9b-9f98-61c9854e3661/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1caa143-7879-418e-ad85-072dd52a66cd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8355bc51-7b2d-4983-a1f8-ef34c03d7431/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/668c149a-dc0e-4151-939d-d1b4a117926c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/774dd8db-4360-46ad-ba0a-fe2e64cfed97/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/400d59d8-3f55-4877-9baa-6f81f5e6badc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c341dbc3-82ab-4914-a4eb-b9dcda135c5b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfa0f1d4-8ab1-421f-909d-6681989728f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecdb9bd6-9c3e-4784-a12a-84d5646d5b59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06d122e3da8dfd7b2c606f9b2165486c 59c63cd4f5e547ddad0137675dd75ad8 59ed4f1395bed59fc5be4d0a50f2b2a9 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 9b0a7844ceb99e294ecb01712b24b52d d08728927039ab02a0da26deba418518 a1602d9edc85d3e940f4f04eff1f2ead 2f9fa306af34f034e0e5027d0cb603d6 a079575c094a81c3843a8fbc3fd065ed f0d93caabf95c6a9586cea997219143d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544843780685824 |
spelling |
Espinoza Valenzuela, Alberto BenjamínSalas Reyna, Jeferson2025-02-06T21:44:48Z2025-02-06T21:44:48Z2024Salas, J. (2024). Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25243El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el rubro de inmuebles, maquinaria y equipo de las empresas ferroviarias del Perú, a través del procedimiento de ejecución de la auditoría financiera, esto fue previamente definido por medio de una estrategia de auditoría para evaluar los rubros más significativos de los estados financieros, dentro de los que está el rubro de activos fijos. Para la metodología se aplicó técnicas para recavar la información y analizar los resultados, para lograr con éxito la evaluación del rubro de activo fijo se recurrió a profundizar en las NICs y NIAs relacionadas con conceptos como depreciación y estimaciones, evidencias de auditoría y sobre la responsabilidad del auditor frente a un indicio de fraude. Fue a través de la aplicación de estas normas que se pudo identificar los puntos de control e inmediatamente se comunicó a la compañía para que puedan subsanarlo a tiempo y que esto no se vea reflejado como un ajuste en el dictamen final de auditoría. Finalmente, se pudo determinar que teniendo un conocimiento previo acerca del rubro y de cómo opera la compañía, se puede alcanzar resultados óptimos y en el menor tiempo posible, y con esto beneficiar tanto a los auditores externos como a las compañías auditadas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Auditoría financieraActivo fijoDepreciaciónEvidenciasSentenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Revisión del rubro de activo fijo durante el desarrollo de los procedimientos de auditoría financiera en empresas ferroviarias del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión TributariaGestión tributaria07335395https://orcid.org/0000-0001-8577-171770903747411196Pastor Carrasco, Carlos AlbertoVillanueva Ipanaqué, Carmen Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0699647906070105ORIGINALSalas_rj.pdfSalas_rj.pdfapplication/pdf2103548https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b3a82d3-c536-40ec-8e6f-2c4ffc00fa2d/download06d122e3da8dfd7b2c606f9b2165486cMD51C514_2025_Salas_rj_AUTORIZACION.pdfC514_2025_Salas_rj_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf123629https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a64fbd6-a49b-45cb-be61-a51edd4a38b6/download59c63cd4f5e547ddad0137675dd75ad8MD52C514_2025_Salas_rj_REPORTE.pdfC514_2025_Salas_rj_REPORTE.pdfapplication/pdf4250426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0793795-c7d0-4a9b-9f98-61c9854e3661/download59ed4f1395bed59fc5be4d0a50f2b2a9MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1caa143-7879-418e-ad85-072dd52a66cd/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8355bc51-7b2d-4983-a1f8-ef34c03d7431/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTSalas_rj.pdf.txtSalas_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain50200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/668c149a-dc0e-4151-939d-d1b4a117926c/download9b0a7844ceb99e294ecb01712b24b52dMD56C514_2025_Salas_rj_AUTORIZACION.pdf.txtC514_2025_Salas_rj_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/774dd8db-4360-46ad-ba0a-fe2e64cfed97/downloadd08728927039ab02a0da26deba418518MD58C514_2025_Salas_rj_REPORTE.pdf.txtC514_2025_Salas_rj_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain1623https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/400d59d8-3f55-4877-9baa-6f81f5e6badc/downloada1602d9edc85d3e940f4f04eff1f2eadMD510THUMBNAILSalas_rj.pdf.jpgSalas_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16002https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c341dbc3-82ab-4914-a4eb-b9dcda135c5b/download2f9fa306af34f034e0e5027d0cb603d6MD57C514_2025_Salas_rj_AUTORIZACION.pdf.jpgC514_2025_Salas_rj_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20690https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfa0f1d4-8ab1-421f-909d-6681989728f5/downloada079575c094a81c3843a8fbc3fd065edMD59C514_2025_Salas_rj_REPORTE.pdf.jpgC514_2025_Salas_rj_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20552https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecdb9bd6-9c3e-4784-a12a-84d5646d5b59/downloadf0d93caabf95c6a9586cea997219143dMD51120.500.12672/25243oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/252432025-02-09 03:09:17.691https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).