Síndrome metabólico en adultos mayores y su asociación con estancia hospitalaria prolongada en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo junio 2022 - junio 2023
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre síndrome metabólico y la estancia hospitalaria prolongada en adultos mayores. En las últimas décadas, los pacientes mayores de 65 años han tenido tasas altas de hospitalización y la mortalidad debido a factores de riesgo del SM y situaciones cardiovasculares. Por lo que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | síndrome metabólico hospitalización geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Determina la asociación entre síndrome metabólico y la estancia hospitalaria prolongada en adultos mayores. En las últimas décadas, los pacientes mayores de 65 años han tenido tasas altas de hospitalización y la mortalidad debido a factores de riesgo del SM y situaciones cardiovasculares. Por lo que, ahí radica la importancia de conocer la prevalencia de síndrome metabólico y poder actuar realizando control de riesgos a través de los factores de riesgo modificables llevando a cabo una adecuada promoción y prevención de esta entidad en los adultos mayores y control de patologías subyacentes. La investigación es un estudio de casos y controles el cual es un tipo de diseño de investigación epidemiológica que se utiliza para examinar la asociación entre una exposición específica y un resultado de interés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).