Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con úlcera de pie diabético del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2020-2022
Descripción del Articulo
Identifica los principales factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con úlcera de pie diabético atendidos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal (Lima, Perú) Sologuren entre 2020 y 2022. Dada su prevalencia y la elevada morbi-mortalidad como las alteraciones vasculares, ne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie diabético Ulceras Dabetes mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Identifica los principales factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con úlcera de pie diabético atendidos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal (Lima, Perú) Sologuren entre 2020 y 2022. Dada su prevalencia y la elevada morbi-mortalidad como las alteraciones vasculares, nerviosas, renales, entre otras, la diabetes mellitus (DM) es motivo de estudio constante. Una de las complicaciones más estudiadas y de mayor impacto es el denominado pie diabético, que afecta la calidad de vida, así como en los costos de atención en los pacientes diabéticos. Dicha afectación implica un manejo multidisciplinario y tiene un elevado riesgo de complicaciones requiriendo en el peor de los casos de la realización de una amputación. La úlcera por pie diabético (UPD) es motivo frecuente de hospitalización en pacientes diabéticos, además de significar un mayor periodo de hospitalización en comparación con quienes no tienen este tipo de lesión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).