Análisis del sistema de despacho de gasohol con mezcla en línea, bajo el concepto de transferencia de custodia

Descripción del Articulo

La preparación del combustible para automóviles resultado de la mezcla de gasolina con etanol, conocido como gasohol, exigido desde el 2010 por decreto supremo del MINEM, se realiza en las terminales mayoristas de venta de hidrocarburos. El gasohol se prepara “en línea” durante la carga de los camio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Swayne Medina, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustibles sintéticos
Gasolina
Alcohol (Combustible)
Combustibles líquidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:La preparación del combustible para automóviles resultado de la mezcla de gasolina con etanol, conocido como gasohol, exigido desde el 2010 por decreto supremo del MINEM, se realiza en las terminales mayoristas de venta de hidrocarburos. El gasohol se prepara “en línea” durante la carga de los camiones cisterna, los cuales llevarán el producto a las estaciones de servicio de consumo minorista. Dado que el combustible es un bien de alto valor, se requiere que el vendedor y el comprador pacten condiciones mínimas en cuanto al proceso de venta, para que no existan discrepancias. Uno de los principales puntos a pactar es el sistema de medición a usarse, la selección de los equipos que lo componen, el diseño del sistema, su operación y mantenimiento, ejes fundamentales para que ambas partes de la transacción confíen en que la cantidad entregada es la correcta. En la primera parte de la investigación se describen los componentes de un sistema de despacho bajo el concepto de transferencia de custodia. Se describe también las normativas que definen el diseño de estos sistemas. En la segunda parte, se plantea un procedimiento de cálculo para determinar los caudales que definen el diseño de un sistema de mezcla en línea de gasohol, mediante el análisis de las limitantes técnicas, normativas y de seguridad que se han recopilado en la primera parte. Finalmente se plantea un ejemplo que confirma que se puede lograr eficiencia del despacho, sin trasgredir las limitaciones indicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).