Gobierno digital y la gestión municipal en la municipalidad provincial de Tarma - Junín en el periodo 2019-2020
Descripción del Articulo
Determina en qué medida el Gobierno Digital mejorará la interacción entre el ciudadano y la “Municipalidad Provincial de Tarma – Gobierno Regional de Junín en el periodo 2019 - 2020. Esta investigación es de tipo aplicada con nivel explicativa, el diseño de la investigación es analítico, descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipios - Administración - Perú Gobierno local - Perú - Innovaciones tecnológicas Administración pública - Innovaciones tecnológicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | Determina en qué medida el Gobierno Digital mejorará la interacción entre el ciudadano y la “Municipalidad Provincial de Tarma – Gobierno Regional de Junín en el periodo 2019 - 2020. Esta investigación es de tipo aplicada con nivel explicativa, el diseño de la investigación es analítico, descriptivo y correlacional. La población fue 150 ciudadanos de la ciudad de Tarma, la muestra en la presente investigación está conformada de 108 ciudadanos que hacen uso de los servicios del Gobierno Digital. Los resultados nos indican que la hipótesis general calculada es igual a 398.95 con ello afirmamos nuestra hipótesis con un 95% de fiabilidad y un margen de error del 5%. Llegamos a la conclusión, que el Gobierno Digital y las TIC son un medio excepcional para la trasformación estratégica de la administración pública en la Municipalidad Provincial de Tarma –Junín. Los datos nos han permitido concluir que el gobierno provincial aumenta el uso de los servicios digitales, los mismos que son fáciles de entenderlos de parte de los usuarios y con ello aumenta la interacción muy por encima del uso de burocracia sostenida en papel impreso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).