Frecuencia de los factores asociados a la mala adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus 2 en el servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2023
Descripción del Articulo
En el contexto peruano, se evidencia una alta prevalencia de diabetes, con un alarmante infra diagnóstico y un porcentaje significativo del 30% de pacientes con un control inadecuado de la enfermedad. La no adherencia al tratamiento, especialmente a la metformina, fue del 74.7%, lo que sugiere la pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Cumplimiento de la Medicación Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | En el contexto peruano, se evidencia una alta prevalencia de diabetes, con un alarmante infra diagnóstico y un porcentaje significativo del 30% de pacientes con un control inadecuado de la enfermedad. La no adherencia al tratamiento, especialmente a la metformina, fue del 74.7%, lo que sugiere la presencia de barreras significativas en la efectividad del tratamiento. Factores asociados al paciente como el conocimiento de la enfermedad o creencias culturas, las barreras socioeconómicas tienen influencia en la adherencia al tratamiento. En el año 2023, se llevará a cabo un estudio transversal en el Hospital Loayza mediante encuestas y el test de Morisky a pacientes mayores de 18 años con diabetes tipo 2 y sin enfermedades previas significativas que acuden a consultorio externo de endocrinología del hospital Arzobispo Loayza desde enero del 2023 a diciembre del 2023. Se describen los factores de riesgo asociados, divididos en tres grupos: aquellos relacionados con características sociodemográficos, factores relacionados a la enfermedad y factores relacionados con la terapéutica. La adherencia se evaluará mediante el test de Morisky. Todos los datos son categóricos por lo que se presentarán como frecuencias absolutas y relativas. El análisis de la variación se realizará mediante la prueba de chi-cuadrado para variables categóricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).