Adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden a boticas María Fe - distrito de Pachacamac - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue “Conocer la adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden a Boticas Maria Fe - distrito de Pachacámac – 2023”. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con método deductivo, de tipo básico, con un diseño no experimental, estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia terapéutica Diabetes mellitus tipo 2 Cumplimiento de la medicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue “Conocer la adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden a Boticas Maria Fe - distrito de Pachacámac – 2023”. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con método deductivo, de tipo básico, con un diseño no experimental, estudio prospectivo, de corte transversal y un alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 106 pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2. Asimismo, el instrumento utilizado fue un cuestionario de elaboración propia previamente validado, con escalas tipo Likert y que presentó consistencia interna (alfa de Cronbach = 0,939). Para el proceso de análisis de datos se usó el programa estadístico SPSS. Los principales resultados evidenciaron que el 50,94% de los pacientes presenta una conducta correcta, el 49.06% toma su medicación, el 37,74% modifica sus hábitos de vida, y el 58,49% recibe una buena atención del profesional sanitario. Por lo tanto, se concluye que los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus que acuden a la Botica Maria Fe presentan alta adherencia terapéutica evidenciándose en un 50,94%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).