El proceso comunicativo en El beso de la mujer araña de Manuel Puig. Una aproximación desde la pragmática

Descripción del Articulo

Determina la relación existente entre el discurso político y cinematográfico presente en El beso de la mujer araña del escritor Manuel Puig. Ambos discursos se incluyen en la obra a través de los diálogos, por tal motivo, se analizan desde una perspectiva pragmática, puesto que esta es una disciplin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Ramos, Luis Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puig, Manuel 1932-1990 - Critica e interpretación
Novela argentina - Siglo XX
Homosexualidad - Novelas
Política y literatura
Cinematografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Determina la relación existente entre el discurso político y cinematográfico presente en El beso de la mujer araña del escritor Manuel Puig. Ambos discursos se incluyen en la obra a través de los diálogos, por tal motivo, se analizan desde una perspectiva pragmática, puesto que esta es una disciplina que toma en cuenta los factores extralingüísticos, los cuales determinan el uso del lenguaje. Interrelaciona los conceptos de subversión y homosexualidad dentro de la novela, analiza la relación entre lo literario y lo político y evalúa la manera en que influye un narrador homosexual en el discurso cinematográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).