Factores que influencian en el bajo número de graduados en el posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Identifica las razones subyacentes a la baja cantidad de graduados en los programas de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se recopiló información de 348 estudiantes mediante el uso de dos cuestionarios, los cuales fueron validados por expertos y sometidos a pruebas de fiabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Montero, José Segundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Estudiantes graduados
Grados académicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Identifica las razones subyacentes a la baja cantidad de graduados en los programas de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se recopiló información de 348 estudiantes mediante el uso de dos cuestionarios, los cuales fueron validados por expertos y sometidos a pruebas de fiabilidad en una muestra de prueba. Los datos obtenidos se analizaron con el software Excel y SPSS. En el análisis descriptivo, se usaron técnicas estadísticas, como tabulaciones y rangos, para evaluar las variables predominantes. A nivel inferencial, se aplicó la estadística paramétrica y el coeficiente rho de Spearman, usando un nivel de significancia del 0,05. La investigación concluyó que distintos aspectos, ya sean institucionales, personales o sociales, tienen una fuerte influencia en la baja proporción de alumnos que logran graduarse, según los datos de la muestra analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).