Efectividad del sulfato de magnesio endovenoso en pacientes pediátricos con crisis asmática severa en el servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, periodo 2017 – 2021
Descripción del Articulo
Determina la efectividad del sulfato de magnesio en el tratamiento de crisis asmática severa en el servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo 2017 – 2021. Al ser la enfermedad más prevalente en la población escolar, el asma es la patología que limita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma Pediatría Hospitales - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina la efectividad del sulfato de magnesio en el tratamiento de crisis asmática severa en el servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo 2017 – 2021. Al ser la enfermedad más prevalente en la población escolar, el asma es la patología que limita a la población infantil en su educación, es por ello que se debe buscar un manejo médico eficaz, el cual, tenga una respuesta rápida y poder evitar estas complicaciones que acarrean en su formación para el futuro. Al igual que en el mundo, en el Perú, el asma sigue siendo la patología más prevalente en niños, es por ello que tanto las crisis y/o exacerbaciones a diferentes grados, causa preocupación tanto en el personal médico como en la población general, debido a las limitaciones funcionales vitales que genera en la población infantil, además que año a año, se encuentran nuevas opciones terapéuticas para obtener resultados rápidos y positivos en la mejoría de este tipo de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).