Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020

Descripción del Articulo

Analiza la relación existente entre los riesgos psicosociales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, descriptivo/ correlacional. Se adaptó y administró la encuesta ISTAS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Urbina, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo - Aspectos sociales
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNMS_372305b490d72cc93df45a124ee575d2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18805
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
title Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
spellingShingle Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
Espinoza Urbina, Carlos Alfredo
Riesgo - Aspectos sociales
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
title_full Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
title_fullStr Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
title_full_unstemmed Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
title_sort Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020
author Espinoza Urbina, Carlos Alfredo
author_facet Espinoza Urbina, Carlos Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arana Mayorca, Walter Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Urbina, Carlos Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo - Aspectos sociales
Satisfacción en el trabajo
topic Riesgo - Aspectos sociales
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Analiza la relación existente entre los riesgos psicosociales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, descriptivo/ correlacional. Se adaptó y administró la encuesta ISTAS 21 versión media de Moncada, Molinero, Moreno, Llorens y Andrés 2014 y se aplicó la encuesta de Satisfacción Laboral de Palma a 132 trabajadores de la empresa Obst Perú S.A. (60 mujeres y 72 hombres), con edades entre 24 y 64 años. Los resultados fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS (Versión 25), mediante el coeficiente de correlación. Se evidencian la existencia de una relación negativa significativa de los riesgos de tipo psicosocial en comparación con la satisfacción en el trabajo (Rho = -,258**; p = .003), se pone en evidencia estadística que mientras más sean los puntajes de Riesgos de tipo psicosocial, menos puntajes tendrá la Satisfacción en el trabajo en los colaboradores. Se demostró que hay una correlación negativa significativa entre los factores psicosociales (control del trabajo, calidad de liderazgo y soporte social) y la satisfacción en el trabajo; así como una relación positiva entre las dimensiones de riesgos psicosociales (exigencias psicológicas, conflicto trabajo-familia y capital social) y la satisfacción laboral. Se concluye que los entornos de trabajo que brindan outsourcing inciden en la generación de riesgos de índole psicosocial y cuyos indicadores con resultados más desfavorables son el ritmo de trabajo (91.3%), inseguridad de las condiciones laborales (43.5%), inseguridad del empleo (39.1%), claridad de rol (37%)
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-28T16:23:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-28T16:23:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espinoza, C. (2022). Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18805
identifier_str_mv Espinoza, C. (2022). Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18805
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/262af96d-f6c5-4d48-8816-f6239fc93c44/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab5039db-6827-4891-af63-094d59b84f4f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfb88a9d-a961-45ec-baac-abbdb72905da/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/feea07a2-42b2-4c3f-bb9d-9d7f50ebd335/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4483b1a469c9742e3fb68029185355e3
177b4d49f3a8e790f8f264d546b56b15
dcf2887b97bab2c089e0cd131b776481
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983430400016384
spelling Arana Mayorca, Walter HugoEspinoza Urbina, Carlos Alfredo2022-11-28T16:23:46Z2022-11-28T16:23:46Z2022Espinoza, C. (2022). Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18805Analiza la relación existente entre los riesgos psicosociales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, descriptivo/ correlacional. Se adaptó y administró la encuesta ISTAS 21 versión media de Moncada, Molinero, Moreno, Llorens y Andrés 2014 y se aplicó la encuesta de Satisfacción Laboral de Palma a 132 trabajadores de la empresa Obst Perú S.A. (60 mujeres y 72 hombres), con edades entre 24 y 64 años. Los resultados fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS (Versión 25), mediante el coeficiente de correlación. Se evidencian la existencia de una relación negativa significativa de los riesgos de tipo psicosocial en comparación con la satisfacción en el trabajo (Rho = -,258**; p = .003), se pone en evidencia estadística que mientras más sean los puntajes de Riesgos de tipo psicosocial, menos puntajes tendrá la Satisfacción en el trabajo en los colaboradores. Se demostró que hay una correlación negativa significativa entre los factores psicosociales (control del trabajo, calidad de liderazgo y soporte social) y la satisfacción en el trabajo; así como una relación positiva entre las dimensiones de riesgos psicosociales (exigencias psicológicas, conflicto trabajo-familia y capital social) y la satisfacción laboral. Se concluye que los entornos de trabajo que brindan outsourcing inciden en la generación de riesgos de índole psicosocial y cuyos indicadores con resultados más desfavorables son el ritmo de trabajo (91.3%), inseguridad de las condiciones laborales (43.5%), inseguridad del empleo (39.1%), claridad de rol (37%)application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRiesgo - Aspectos socialesSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Administración con mención en Dirección de Recursos HumanosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Dirección de Recursos Humanos07343537https://orcid.org/0000-0003-0700-432270389057418037Castillo Maza, Juan VictorianoMayurí Barrón, Jorge VicenteManchego Odar, Sara Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis071967900664533643200509ORIGINALEspinoza_uc.pdfEspinoza_uc.pdfapplication/pdf3621467https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/262af96d-f6c5-4d48-8816-f6239fc93c44/download4483b1a469c9742e3fb68029185355e3MD51TEXTEspinoza_uc.pdf.txtEspinoza_uc.pdf.txtExtracted texttext/plain101581https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab5039db-6827-4891-af63-094d59b84f4f/download177b4d49f3a8e790f8f264d546b56b15MD55THUMBNAILEspinoza_uc.pdf.jpgEspinoza_uc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15411https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfb88a9d-a961-45ec-baac-abbdb72905da/downloaddcf2887b97bab2c089e0cd131b776481MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/feea07a2-42b2-4c3f-bb9d-9d7f50ebd335/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18805oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/188052024-08-16 02:40:06.536https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.047584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).