Riesgos psicosociales y satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020

Descripción del Articulo

Analiza la relación existente entre los riesgos psicosociales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, descriptivo/ correlacional. Se adaptó y administró la encuesta ISTAS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Urbina, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo - Aspectos sociales
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Analiza la relación existente entre los riesgos psicosociales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Obst Perú S.A., 2020. El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, descriptivo/ correlacional. Se adaptó y administró la encuesta ISTAS 21 versión media de Moncada, Molinero, Moreno, Llorens y Andrés 2014 y se aplicó la encuesta de Satisfacción Laboral de Palma a 132 trabajadores de la empresa Obst Perú S.A. (60 mujeres y 72 hombres), con edades entre 24 y 64 años. Los resultados fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS (Versión 25), mediante el coeficiente de correlación. Se evidencian la existencia de una relación negativa significativa de los riesgos de tipo psicosocial en comparación con la satisfacción en el trabajo (Rho = -,258**; p = .003), se pone en evidencia estadística que mientras más sean los puntajes de Riesgos de tipo psicosocial, menos puntajes tendrá la Satisfacción en el trabajo en los colaboradores. Se demostró que hay una correlación negativa significativa entre los factores psicosociales (control del trabajo, calidad de liderazgo y soporte social) y la satisfacción en el trabajo; así como una relación positiva entre las dimensiones de riesgos psicosociales (exigencias psicológicas, conflicto trabajo-familia y capital social) y la satisfacción laboral. Se concluye que los entornos de trabajo que brindan outsourcing inciden en la generación de riesgos de índole psicosocial y cuyos indicadores con resultados más desfavorables son el ritmo de trabajo (91.3%), inseguridad de las condiciones laborales (43.5%), inseguridad del empleo (39.1%), claridad de rol (37%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).