Gestión, diseño y fabricación de tableros eléctricos en baja tensión para la ampliación del Terminal Portuario del Callao

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional contempla el diseño y fabricación de tableros eléctricos de distribución en baja tensión, basándose en los diagramas unifilares, las especificaciones técnicas, memorias descriptivas, normativas nacionales e internacionales, criterios y procedimientos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Chalco, Walter Wilyan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Electricidad
Web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional contempla el diseño y fabricación de tableros eléctricos de distribución en baja tensión, basándose en los diagramas unifilares, las especificaciones técnicas, memorias descriptivas, normativas nacionales e internacionales, criterios y procedimientos para satisfacer el requerimiento de energización del proyecto en la ampliación del Terminal Portuario del Callao. Asimismo, se da a conocer el seguimiento al proceso de las áreas de la empresa T.J CASTRO S.A.C que intervienen en el proceso constructivo de los tableros eléctricos a fin de brindar una solución eficiente y robusta para las condiciones ambientales del proyecto. APM TERMINALS CALLAO (APMTC), quien tiene la concesión del Terminal Portuario del Callao. Es un operador marítimo mundial, líder en servicios portuarios y de carga en tierra. Este terminal se encuentra preparado para el traslado, recepción y almacenaje de carga de contenedores importados. El proyecto de ampliación se encuentra ubicado en Av. Contralmirante Raygada 111, Callao, Perú. Fue adjudicada para dicha ampliación a la empresa PALCON PERÚ, quien firmó acuerdos con la empresa T.J CASTRO S.A.C para el diseño y fabricación de los tableros eléctricos de baja tensión. Posteriormente al visto bueno y una vez concluido con el proceso de fabricación se someterá a las pruebas de rutina a fin de corroborar las condiciones óptimas operativas para satisfacer la demanda a la que ha sido diseñada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).