Diseño del sistema eléctrico para los sistemas de bombeo del proyecto de ampliación del tajo de Chalcobamba en Apurimac para el año 2027
Descripción del Articulo
Minera las Bambas (en adelante Las Bambas) es un yacimiento minero que produce concentrados de cobre y molibdeno, tiene proyectado realizar la ampliación del Tajo Chalcobamba que comprende un incremento del área ocupada por el tajo alrededor del 20%, siendo la mayor parte de esta ampliación hacia el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación Proyectos Electricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Minera las Bambas (en adelante Las Bambas) es un yacimiento minero que produce concentrados de cobre y molibdeno, tiene proyectado realizar la ampliación del Tajo Chalcobamba que comprende un incremento del área ocupada por el tajo alrededor del 20%, siendo la mayor parte de esta ampliación hacia el sector Sur Oeste. Como parte de esta ampliación se proyectará la construcción de pozas (sumideros) y un tanque de paso con sus respectivos sistemas de bombeos, las cuales tendrán bombas sumergibles en caso de las pozas y bombas horizontales para el tanque de paso las cuales, dispondrán las aguas de contacto hasta un cajón de paso, para la alimentación eléctrica de estos sistemas de bombeos se planteó el uso de subestaciones móviles, los cuales serán alimentados de una línea de transmisión de 23 kV y serán distribuidas a una tensión de 480 Vac para la alimentación de las bombas, como alcance del presente trabajo será el diseño del sistema eléctrico que comprende el sistema de protección contra descargas atmosféricas, el sistema de iluminación y el sistema de puesta a tierra, además del cálculo de máxima demanda, diagramas unifilares y respectivos arreglos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).