Estrategia metodológica del uso de aulas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje universitario
Descripción del Articulo
Aborda la implementación de la estrategia metodológica de uso de aulas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje universitaria basado en los cuatro componentes del reglamento de régimen académico ecuatoriano en la Universidad Nacional de Chimborazo en Ecuador. La población está constituida po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza asistida por computadora Tecnología educativa Internet en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Aborda la implementación de la estrategia metodológica de uso de aulas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje universitaria basado en los cuatro componentes del reglamento de régimen académico ecuatoriano en la Universidad Nacional de Chimborazo en Ecuador. La población está constituida por los estudiantes de la carrera de Psicología Educativa del segundo semestre del año 2015. Es un estudio cuasiexperimental con postprueba. Se conformaron dos grupos uno de control que trabajo exclusivamente en el salón de clases y otro experimental que trabajo con el apoyo de aulas virtuales en la asignatura de Psicología General I. Determina que el grupo experimental mejoró sus calificaciones en las actividades asistidas por el profesor, las actividades autónomas, las actividades prácticas y en mayor porcentaje en las actividades de aprendizaje colaborativas, por lo que se recomienda el uso de aulas virtuales como recurso de apoyo para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje universitario. Propone la implementación de aulas virtuales para la educación superior que incluye la metodología de selección de recursos y actividades, así como los instrumentos de planificación microcurricular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).