Prevalencia de Neospora caninum en perros pastores de cinco sectores de las unidades de producción de la empresa Rural Alianza-Puno

Descripción del Articulo

Determina la prevalencia de Neospora caninum en perros pastores procedentes de cinco zonas de producción de la empresa Rural Alianza ubicado en el departamento de Puno. Se evaluaron 122 muestras de suero canino, recolectadas en los meses de febrero y marzo del 2004 y evaluadas mediante la prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Obregón, Luis Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perros - Enfermedades
Perros - Parásitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:Determina la prevalencia de Neospora caninum en perros pastores procedentes de cinco zonas de producción de la empresa Rural Alianza ubicado en el departamento de Puno. Se evaluaron 122 muestras de suero canino, recolectadas en los meses de febrero y marzo del 2004 y evaluadas mediante la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI). Del total de muestras evaluadas se halló una prevalencia de 14.75 ± 6.29 % (18/122), en una dilución de 1:50. Al evaluar las variables procedencia, edad y sexo, mediante Chi² no se halló diferencia estadística significativa. Este estudio demostró que los perros de la empresa Rural Alianza poseen una prevalencia moderada ante Neospora caninum. Además la prevalencia hallada se relaciona con los estudios realizados en camélidos sudamericanos y bovinos al pastoreo en el departamento de Puno, lo que demostraría que existiría una relación entre los hospedadores intermediarios y el hospedador definitivo, facilitando la transmisión horizontal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).