Perros callejeros y su relación con la contaminación de las vías públicas en la cuidad de Huaraz, Ancash-Peru – 2017
Descripción del Articulo
En nuestra sociedad actual se percibe una tenencia irresponsable de perros, observamos una gran cantidad que deambulan en las vías públicas, parques y jardines de las ciudades y Huaraz no es ajena a esta problemática, los perros ocasionan malestar, porque forman jaurías, diseminan la basura, ensucia...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3673 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perros callejeros Parásitos zoonótico |
Sumario: | En nuestra sociedad actual se percibe una tenencia irresponsable de perros, observamos una gran cantidad que deambulan en las vías públicas, parques y jardines de las ciudades y Huaraz no es ajena a esta problemática, los perros ocasionan malestar, porque forman jaurías, diseminan la basura, ensuciar calles, parques y jardines con la orina y sus heces las cuales se pulverizan y las personas terminamos respirándolas, causándonos enfermedades. Por éstas razones nos planteamos el objetivo de estudiar la relación entre los perros callejeros y la contaminación de las vías públicas en esta ciudad. El estudio fue descriptivo correlacional, realizando el conteo de perros, encuesta sobre la crianza de perros dirigida a jefes de familia, en seis barrios previamente zonificados, para el análisis microbiológicos se tomaron muestras de heces al azar en cada barrio. Asimismo, se entrevistó a autoridades municipales y de salud. Los resultados fueron: En promedio 1239 perros callejeros en ésta ciudad; tenencia irresponsables de perros, una alta contaminación de vías públicas, parques y jardines, y el análisis microbiológico reportó la presencia de 15,7% de Ancylostoma caninum, 3,3 % de Diphilidiun caninum y 1,3 % de Giardia spp. Concluyéndose que en la ciudad de Huaraz la cantidad estimada de perros callejeros es alta; los pobladores desconocen las buenas prácticas de crianza; la contaminación de las vías públicas por heces y diseminación de la basura es alta.; No existe trabajo coordinado entre autoridades y pobladores para una crianza adecuada de perros |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).